• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Afrontan peligros serios en México

Redacción by Redacción
diciembre 3, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Pie de foto
  • Pie de foto
  • Mujeres y niñas desplazadas por la violencia de género en sus países afrontan violencia sexual, trata de personas y otras graves violaciones a sus derechos humanos al transitar por México, según alertó un informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados. Arriba, rueda de prensa de autoridades

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Mujeres y niñas que han sido desplazadas por la violencia de género en sus países afrontan violencia sexual, trata de personas y otras graves violaciones a sus derechos humanos al transitar por México, según alertó ayer un informe de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Mientras el país afronta una ola migratoria récord en medio de las restricciones de Estados Unidos, la Acnur advirtió del alto riesgo para mujeres y niñas en su paso por México, señalado como un territorio de peligros “inimaginables” para quienes huyen de sus países, en particular en zonas controladas por el crimen organizado.

El oficial senior de Protección de Acnur, Daniel McGuire, apuntó que “la violencia de género está en la base de muchos desplazamientos”, pero que esta se intensifica en la movilidad, llegando hasta el secuestro extorsivo y el matrimonio o uniones forzadas.

Entre las principales preocupaciones a partir de los hallazgos del informe “Afrontando riesgos de violencia de género en México: la perspectiva de personas forzadas a huir”, McGuire señaló que se identificó un incremento de mujeres que viajan con sus perpetradores.

También de mujeres jóvenes de entre 15 y 39 años que viajan solas, lo que las expone a riesgos extremos.

Igual advirtió de la hipersexualización de mujeres de ciertas nacionalidades, como colombianas, cubanas, venezolanas y haitianas, quienes, al igual que las mujeres trans, afrontan niveles críticos de violencia.

Verónica Martínez, consultora y autora del estudio, destacó que la investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, priorizando el principio de “acción sin daño” y evitando la revictimización de las personas entrevistadas.

El informe se basa en 42 entrevistas a migrantes, además de nueve relatos en profundidad, así como experiencias del personal de Acnur que trabaja directamente con personas desplazadas.

“En muchos casos son historias abominables de violaciones y violencias que afectan su salud, su dignidad, su seguridad y autonomía de las víctimas y sobrevivientes que casi siempre no denuncian”, alertó Verónica.

También destacó que las mujeres y las niñas siguen siendo las principales víctimas, pero la violencia sexual y otras contra hombres está cada vez más presente.

De un vistazo

Violencia en el Darién

La consultora Verónica Martínez dijo que registros de organizaciones como Médicos Sin Fronteras señalaban en abril que 4 de cada 10 mujeres que transitaban por el Darién, en Panamá, habían sufrido alguna forma de violencia.

Alza significativa

Este número aumenta hasta a 7 de cada 10 al aplicar al procedimiento de refugio a Estados Unidos en México.

Previous Post

Se eleva el desempleo en México: estas son las cifras según el Inegi

Next Post

El turismo, con retos: sector representa casi el 9% del PIB aseguran expertos

Next Post
El turismo, con retos: sector representa casi el 9% del PIB aseguran expertos

El turismo, con retos: sector representa casi el 9% del PIB aseguran expertos

“Fracaso” de la OMS: un nuevo informe señala fallas en la respuesta al Covid

“Fracaso” de la OMS: un nuevo informe señala fallas en la respuesta al Covid

Inaugura Mara Lezama la Villa Navideña y Pista Ecológica en el Malecón Tajamar de Cancún

Inaugura Mara Lezama la Villa Navideña y Pista Ecológica en el Malecón Tajamar de Cancún

Listo el Medio Maratón de Cancún.

Listo el Medio Maratón de Cancún.

Lo más Reciente

Plantean incluir “chips” en T-MEC

by Redacción
mayo 15, 2025
0
Plantean incluir “chips” en T-MEC

El sector privado impulsa áreas de valor tecnológico

Read more

Alertan riesgo eléctrico: IMCO ve déficit energético si no aceleran inversión

by Redacción
mayo 15, 2025
1
Alertan riesgo eléctrico: IMCO ve déficit energético si no aceleran inversión

IMCO ve déficit energético si no aceleran inversión

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes