• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Advierten: Morena busca “supremacía constitucional” para apoderarse del Poder Judicial

Redacción by Redacción
octubre 22, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, presentó ante el pleno una iniciativa de reformas a los artículos 103,105 y 107de la Constitución a fin de que ningún recurso legal interpuesto en el Poder Judicial frene o invalide una reforma constitucional.

La iniciativa, anunciada esta mañana en una reunión con la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, fue publicada poco después en la Gaceta Parlamentaria.

Morena busca apoderarse del Poder Judicial, advierte el PAN

Al respecto, el diputado Elías Lixa Abimerhi, del PAN, aseguró que con esa iniciativa de “supremacía constitucional” Morena busca apoderarse del Poder Judicial.

“Están buscando por todos lados convertir al Poder Judicial prácticamente en una tercera cámara parlamentaria, donde también tengan una mayoría que la ciudadanía no les dio”

“La justicia no es un asunto de representación de los partidos políticos, es el último dique para que las y los mexicanos podamos vivir con la libertad, y estaba mucho más allá de la política, es la esencia del Estado mismo, la libertad de sus ciudadanos”, agregó el legislador yucateco.

“Eso es lo que estaría en riesgo si siguen avanzando a este ritmo”, enfatizó.

El régimen autoritario de Morena pretende reformar la Constitución para que todo lo que aprueben no pueda ser revisado por el Poder Judicial.

Quieren carta abierta para poder aprobar modificaciones en contra de los principios constitucionales y de los tratados internacionales en… pic.twitter.com/cyBjHdareZ

— Dra. Kenia López Rabadán (@kenialopezr) October 22, 2024

“Reconocimiento” de que la SCJN puede tirar la reforma judicial

Añadió que con la presentación de dicha reforma, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tenga facultad para analizar las reformas constitucionales, Morena y sus aliados están reconociendo que sí tiene esa facultad constitucional y se podría echar abajo la reforma judicial.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum responde a burlas a la reforma judicial en Harvard

“El Poder Judicial, con la Constitución y con la ley vigente, pueden entrar a las controversias y a las acciones de inconstitucionalidad en las reformas que se están tratando”.

“Si están queriendo hacer reformas para evitarlo es porque hoy el marco jurídico, a todas luces, lo permite“.

Afirman que la reforma que busca Morena no aplicaría ahora

“Me parece que en el futuro se tendrán que resolver y discutir las reformas que se presenten, pero en el presente tenemos que asumir el marco jurídico que nos rige, y eso implica la posibilidad de que esta reforma sea desaparecida en términos reales por el poder judicial”, aseguró.

Finalmente, refirió que en caso de que la mayoría de Morena y sus aliados aprueben la reforma de la “supremacía constitucional”, ésta no aplicaría para la reforma judicial, que se debería realizar bajo las leyes actuales.

“Cuando un juicio ya está en proceso, las reglas que siguen ese proceso judicial son las vigentes, es decir, que si existiera una reforma aplicaría para juicios posteriores“

“Lo relevante, lo que queda al descubierto es que ellos mismos admiten que el marco jurídico permite lo que una y otra vez han dicho que no se puede, y es que el poder judicial está en plenas facultades para revisar el tema que hoy les causa tanta polémica y que los ha llevado a una serie de desacatos”, subrayó.

La jueza Nancy Juárez le dio un ultimátum a la presidenta Claudia Sheinbaum para retirar o “bajar” la publicación de la reforma judicial del DOF. 👇https://t.co/UHDCbiHOLT pic.twitter.com/I6vs430g6o

— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) October 22, 2024

Profesor en Derecho confirma “reconocimiento” de Morena

En redes sociales, Ignacio Burgoa, profesor en Derecho de la UNAM, coincidió en que la iniciativa de Morena es una “clara admisión de que actualmente es posible impugnar la inconstitucionalidad e inconvencionalidad del artículo 61, fracción I de la Ley de Amparo”.

“Si no fuera viable cuestionar las reformas constitucionales, no habría necesidad de modificar la Constitución para ‘reforzar’ dicha prohibición”, enfatizó.

Señaló que Morena presentó una iniciativa que busca elevar a rango constitucional la improcedencia del amparo, acción de inconstitucionalidad o controversia constitucional en contra de reformas constitucionales.

“Al intentar blindar las reformas constitucionales del control judicial, Morena reconoce implícitamente que hoy sí es posible cuestionar estas reformas ante los tribunales federales, particularmente ante la SCJN…”

“Lo más preocupante es que, con esta reforma, Morena pretende hacer lo que quiera con la Constitución“.

Morena ha presentado en el Senado una iniciativa de reforma constitucional que busca elevar a rango constitucional la improcedencia del amparo, acción de inconstitucionalidad o controversia constitucional en contra de reformas constitucionales. También, para que no proceda el… pic.twitter.com/Qxd7wGX9al

— Francisco Burgoa (@FranciscoBurgoa) October 22, 2024

Morena presenta iniciativa de reformas a la Constitución

Durante la sesión ordinaria de este martes, y a nombre del senador Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y de los diputados Ricardo Monreal Ávila y Sergio Carlos Gutiérrez Luna, todos de Morena, Adán Augusto López presentó la reforma que busca evitar que la Suprema Corte, tribunales y juzgados invaliden las reformas constitucionales.

En tribuna, explicó que se trata de un proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 1, adiciona un último párrafo al artículo 103, adiciona un último párrafo al artículo 105 y reforma el párrafo primero de la fracción II del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Las reformas a la Constitución son la expresión soberana más alta del pueblo de México”, apuntó Adán Augusto, quien agregó que son “una decisión política colectiva, revestida de una dignidad democrática especial”.

La iniciativa fue firmada por respaldada por más de 50 senadores de Morena, PT y PVEM, todos integrantes de la llamada Cuarta Transformación, y se prevé que sea dictaminada de manera inmediata.

Con información de El Universal y redes sociales

Previous Post

Tom Holland confirma rodaje de Spider-Man 4

Next Post

Mara Lezama se reunió con el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Gerardo Fernández Noroña, a quien le hizo llegar el saludo de las y los quintanarroenses

Next Post
Mara Lezama se reunió con el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Gerardo Fernández Noroña, a quien le hizo llegar el saludo de las y los quintanarroenses

Mara Lezama se reunió con el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República Gerardo Fernández Noroña, a quien le hizo llegar el saludo de las y los quintanarroenses

COQHCYT crea espacio radiofónico para la difusión de la ciencia, tecnología e innovación

COQHCYT crea espacio radiofónico para la difusión de la ciencia, tecnología e innovación

Claudia Sheinbaum no acude con empresarios: “No hay desprecio”, dice

Claudia Sheinbaum no acude con empresarios: “No hay desprecio”, dice

Narcomensajes en Culiacán, lanzados de avioneta: La Mayiza vs. Los Chapitos, ¿qué dicen?

Narcomensajes en Culiacán, lanzados de avioneta: La Mayiza vs. Los Chapitos, ¿qué dicen?

Lo más Reciente

León XIV, un religioso cercano a los pobres

by Redacción
mayo 9, 2025
0
León XIV, un religioso cercano a los pobres

Prevost, “El Santo del Norte, tenía tiempo para todos”

Read more

El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

by Redacción
mayo 9, 2025
0
El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

Cancelar la deuda afectaría confianza en México: ABM

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes