• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, septiembre 16, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Advierten fuerte impacto por tasar las remesas; podría causar un “mercado negro”

Redacción by Redacción
junio 19, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Contadores señalan el impacto del impuesto a remesas en EUA

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) afirmó ayer que el impacto total del impuesto del 3.5% a las remesas propuesto por Estados Unidos podría reducir en hasta 2,250 millones de dólares los envíos hacia México y provocar un “mercado negro”.

“Al final creemos que el impacto total (de este gravamen) podría ser de 2,250 millones de dólares que dejarían de llegar a México”, indicó el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, Ernesto O´Farrill, una cifra en línea con lo estimado por BBVA, que apunta una reducción de hasta los 2,000 millones de dólares para 2025.

Incluso, el vicepresidente de Fiscal del IMCP, Rolando Silva Briceño señaló en esta reunión mensual del IMCP que “por datos macroeconómicos podríamos incluso estar hablando, si no se toma una alguna medida adecuada, de un incremento de un punto en el déficit fiscal”.

Además de esta reducción en las remesas —que rompería con la cifra récord de 2024 de 64,745 millones de dólares—, este gravamen provocará que “veamos más operaciones de envío que ya no se hagan a partir de los mecanismos formales sino que más bien se utilicen mecanismos informales de envío como era antes (…) para ahorrarse el impuesto”, detalló el especialista.

Asimismo, explicó que, independientemente del impuesto de 3.5%, que se discutirá en el Senado de EE.UU., el presidente estadounidense “está enfriando la economía” con “medidas de proteccionismo comercial”, lo que provocará “menor empleo en la economía norteamericana” y, por supuesto, “la disminución de las remesas”.

Daría pie a un mercado negro

Sobre ese contexto, el presidente del IMCP, Héctor Amaya, aseguró que “no descarta la posible generación del mercado negro”, sobre todo al considerar los costos que habrían si se impone este gravamen.

Amaya también enfatizó en que estas transferencias “representan un apoyo económico para las familias receptoras” pero también son un elemento que puede “afectar la balanza de pagos, la inversión extranjera y las relaciones comerciales internacionales”.

Comments 3

  1. Dragón Zesty says:
    3 meses ago

    Es preocupante ver cómo el aumento de impuestos puede llevar a más gente a buscar soluciones ilegales. En lugar de ayudar, parece que solo se está fomentando el mercado negro, lo que puede traer más problemas a la sociedad.

  2. Chairoman says:
    3 meses ago

    Es preocupante que suban los impuestos y, como resultado, la gente recurra al mercado negro. Esto solo crea más problemas, porque no se asegura la calidad de lo que se compra y puede ser peligroso. Es mejor que el gobierno busque otras formas de recaudar sin afectar tanto a la gente.

  3. Fuerza says:
    3 meses ago

    Es preocupante que suba el mercado negro por culpa del impuesto. La gente busca formas de evitar pagar más y eso solo trae problemas. En lugar de ayudar, parece que solo se complica todo.

Lo más Reciente

Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

by MARUMA
septiembre 15, 2025
0
Congreso designa a María Elena Ceballos Cardeña en el Órgano de Administración Judicial

Nombramiento de María Elena Ceballos Cardeña en el Poder Judicial de Quintana Roo El Congreso del Estado aprobó, con mayoría...

Read moreDetails

«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

by AVA
septiembre 15, 2025
0
«Impacto de los aranceles en EE.UU. afecta a empresarios y manufactura local»

15 SEPTIEMBRE 2025- INTERNACIONAL- Los aranceles estadounidenses impuestos por la administración Trump están dejando huella en empresas de todo el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes