• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Advierten de riesgos de cara al sexenio

Redacción by Redacción
octubre 13, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Gobierno de México

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— La desaceleración que enfrenta la economía global tendrá efectos sobre México en el arranque de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, estimó Grupo Financiero Banorte.

“En México, esta coyuntura internacional sin duda tendrá efectos importantes, al igual que el inicio de la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la agenda de reformas constitucionales y la presentación del Paquete Económico 2025”, señalaron.

Ante dicho escenario, la institución espera un crecimiento de 1.3% en 2024, con la tasa de referencia del Banco de México finalizando en 10% y el tipo de cambio en 19.90 pesos por dólar.

En su análisis “Los retos de la desaceleración global”, Banorte dijo que el mundo se encuentra en un momento de franca pérdida de impulso económico, siendo en primer lugar las afectaciones por distintos factores geopolíticos que se han convertido en un importante viento en contra para el crecimiento.

“Entre ellos se encuentran algunos conflictos armados, cambios de esquemas políticos derivados de una gran cantidad de elecciones en el mundo y el proceso de adaptación de una globalización y polarización de las dos grandes potencias: Estados Unidos y China”, explicó.

El segundo componente, añadió Banorte, es el efecto rezagado de una política monetaria que ha sido muy restrictiva en el último par de años y, en tercer lugar, viene de la normalización en la dinámica de producción y los patrones de consumo que han comenzado a materializarse en esta era postcovid.

“Este contexto forma parte del centro de la discusión de quienes toman decisiones patrimoniales, empresariales y de políticas públicas”, dijo.

Comments 3

  1. rápido says:
    1 año ago

    La economía global va para abajo y, por supuesto, a México también le va a pegar. ¡Gracias, mundo!

  2. Colgante says:
    1 año ago

    «¡Ay, México, México! Parece que la economía mundial le está dando un buen trancazo. ¡Qué malas noticias! A ver cómo nos las arreglamos ahora.»

  3. Ba1t says:
    1 año ago

    Parece que la economía global está a punto de frenar y eso no es bueno para México. Podríamos estar en problemas económicos, ¡qué emoción!

Lo más Reciente

Vehículo vuelca sobre el bulevar Colosio a la altura del Hotel One en Cancún

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Vehículo vuelca sobre el bulevar Colosio a la altura del Hotel One en Cancún

El conductor perdió el control y terminó con la unidad volcada sobre la guarnición CANCÚN, Q. Roo, 10 de noviembre...

Read moreDetails

Capturan a cuatro personas con drogas y armas en Cozumel; dos ya fueron vinculados a proceso

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Capturan a cuatro personas con drogas y armas en Cozumel; dos ya fueron vinculados a proceso

FGE y SSC refuerzan operativos contra el narcomenudeo en el municipio COZUMEL, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025.— La...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes