• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Advertencia: El gobierno busca la “concentración de poder”

Redacción by Redacción
noviembre 12, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El comisionado Adrián Alcalá, durante la primera jornada de la Semana Nacional de la Transparencia en el INAI, ayer en Ciudad de México

El comisionado Adrián Alcalá, durante la primera jornada de la Semana Nacional de la Transparencia en el INAI, ayer en Ciudad de México
El director regional de Artículo 19, Leopoldo Maldonado (en tribuna), en la inauguración de la Semana de la Transparencia ayer en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— Artículo 19, organización que defiende la libertad de prensa y el derecho a la información, denunció ayer  la posible “concentración de poder” de gobierno que puede darse si México finalmente aprueba la reforma que elimina organismos y reguladores autónomos, como el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai).

El director regional de Artículo 19, Leopoldo Maldonado, intervino en el acto inaugural de la Semana Nacional de Transparencia 2024, un foro organizado por Inai, una de las instituciones condenadas a desaparecer si finalmente se aprueba esta reforma propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

“No hay esa voluntad más que de concentrar poder, de volver a un hiperpresidencialismo, de que no haya contrapesos, de que no haya controles horizontales ni verticales”, afirmó Maldonado sobre la reforma propuesta.

El Congreso discute la ley que propone la eliminación de organismos autónomos, que afectaría a distintas entidades públicas como el propio Inai, además de reguladores de energía, telecomunicaciones y competencia económica.

La propuesta tiene todos los visos de ser aprobada dada la mayoría parlamentaria obtenida por la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, en las elecciones de junio pasado.

Durante su conferencia matutina de ayer lunes, la presidenta de México afirmó que, desde su punto de vista, “ya ha sido discutido bastante este tema y ya depende de su aprobación por parte de la Cámara de Diputados y de Senadores y de todos los congresos estatales”.

“Lo que se nos viene enfrente, es precisamente por falta de compromiso democrático con quienes hoy ejercen el poder y quienes aspiran a imponer una nueva hegemonía política. No hay la más mínima intención de mejorar instituciones”, dijo el director de Artículo 19.

Según Maldonado, México vive hoy un “doble proceso traumático”: el proceso de erosión de las instituciones democráticas que, según él, realizan los políticos de Morena, de López Obrador y la actual presidenta, y la situación de enorme violencia que afecta a todo el país, con masacres y asesinatos continuados.

“Solamente vamos a lograr avances democráticos, por lo menos el freno a esta deriva autoritaria, a partir del bien común, es esa palabra que se ha borrado de nuestro lenguaje público”, reivindicó el director.

Para el activista, la democracia radica en la equivocación y la mejora a partir del error, fortalecimiento de las instituciones democráticas y la mejor protección de los derechos públicos, y estar en contra de esta reforma no significa que no se pueda ser crítico con cómo han funcionado algunos organismos públicos en el pasado.

Desaparición de órganos

Diputados discutirán reforma sobre desaparición de órganos autónomos.

Debate en el pleno

Mañana el pleno de la Cámara discutirá la reforma constitucional que plantea la extinción de siete órganos autónomos.

Dos sesiones

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) avaló realizar dos sesiones ordinarias los días 12 y 13 de este mes. En la sesión de hoy se emitirá la Declaratoria de Constitucionalidad de la reforma en materia de igualdad sustantiva y la votación del dictamen en materia de protección animal.

Para ratificación

También se espera la aprobación del dictamen por el que se ratifica al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien comparecerá por la mañana.

Catálogo de delitos

El miércoles, el pleno discutirá la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, como extorsión, defraudación fiscal y narcomenudeo, entre otros.

Previous Post

De política y cosas peores: La CNDH

Next Post

Gobierno de Solidaridad y Motociclistas Inician Diálogo para Regular las Rodadas en Playa del Carmen

Next Post
Gobierno de Solidaridad y Motociclistas Inician Diálogo para Regular las Rodadas en Playa del Carmen

Gobierno de Solidaridad y Motociclistas Inician Diálogo para Regular las Rodadas en Playa del Carmen

Por si te lo perdiste… Hoy en Ola Noticias por la mañana (12 de noviembre de 2024)

Por si te lo perdiste... Hoy en Ola Noticias por la mañana (12 de noviembre de 2024)

Dos candidatas compiten por la presidencia del PAN en Quintana Roo

Dos candidatas compiten por la presidencia del PAN en Quintana Roo

Cancún invita a votar en el Presupuesto Participativo 2024 para obras y proyectos del 2025

Cancún invita a votar en el Presupuesto Participativo 2024 para obras y proyectos del 2025

Comments 3

  1. LocKz says:
    6 meses ago

    Artículo 19 denuncia «concentración de poder»: el gobierno quiere eliminar organismos autónomos. ¡Parece que quieren tener todo el control! ¿Qué pasará con la libertad de prensa y el acceso a la información? ¡Esperemos que no se apruebe esa reforma!

  2. Entrenador Alemán says:
    6 meses ago

    Artículo 19 dice que si México aprueba la reforma, el gobierno tendrá mucho poder. Oops, adiós a la libertad de prensa y acceso a la información. ¿Quién necesita eso de todos modos?

  3. ex0tic says:
    6 meses ago

    Artículo 19 dice que si México aprueba la reforma, el gobierno tendrá mucho poder. ¿Qué podría salir mal? 🙄

Lo más Reciente

Llega a Venezuela niña separada de su madre que fue deportada de EE.UU.

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Llega a Venezuela niña separada de su madre que fue deportada de EE.UU.

CARACAS, Venezuela.- El Gobierno de Nicolás Maduro anunció este miércoles la llegada a Venezuela de una niña de dos años...

Read more

Activan alerta de tsunami por sismo de magnitud 6 en Grecia

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Activan alerta de tsunami por sismo de magnitud 6 en Grecia

ATENAS/ANKARA.- Este miércoles, las autoridades griegas emitieron en la madrugada una alerta de tsunami como medida de precaución después de...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes