
8 AGOSTO 2025- NACIONAL- El youtuber Adrián Marcelo realizó una disculpa pública hacia Mariana Rodríguez tras ser sancionado por violencia política en razón de género, luego de la difusión de un video en mayo de 2024 donde emitió comentarios contra la entonces candidata a la presidencia municipal de Monterrey. Esta acción fue consecuencia de una sentencia del Tribunal Electoral de Nuevo León.
Reconocimiento de violencia política y simbólica
En el mensaje publicado, Adrián Marcelo aceptó que sus comentarios en el video representaron violencia verbal y simbólica por motivos de género. Señaló que dichas expresiones obstaculizaron los derechos político-electorales de Mariana Rodríguez, aunque aclaró que la libertad de prensa tiene límites cuando se afecta la dignidad de las mujeres en un contexto sin violencia.
“Quiero ofrecer una sincera disculpa a Mariana Rodríguez por las manifestaciones que realicé y que incluyeron estereotipos de género”, indicó el youtuber, reconociendo el impacto negativo de sus palabras en el proceso electoral y en la vida pública de la candidata.

Disculpas previas y sanción económica
Esta no es la primera ocasión en la que Adrián Marcelo pide perdón. En abril de 2025, en un encuentro con medios, el creador de contenido manifestó su arrepentimiento y afirmó que sus palabras no tuvieron la intención de violentar a nadie, sea hombre o mujer. “Soy buena gente y nunca busco causar daño, pero a veces mis palabras se malinterpretan”, comentó.
Como parte de la resolución, Adrián Marcelo también deberá pagar una multa de 30 mil pesos mexicanos como reparación del daño causado a Mariana Rodríguez. La medida busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de erradicar la violencia política y proteger los derechos de las mujeres en el ámbito electoral.
La disculpa y la sanción muestran un avance en la defensa de los derechos de las mujeres frente a la violencia simbólica y política en México, especialmente en espacios mediáticos y digitales donde el discurso puede tener gran impacto. Se espera que este caso sirva para crear conciencia sobre el respeto y la igualdad en la participación política.
