• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, julio 6, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Adoptan “nueva capital”

Redacción by Redacción
abril 22, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Un grupo de hombres siguen un partido de fútbol por televisión en Cabo Haitiano. A la derecha, una vendedora de ropa, trabaja en un mercado al aire libre en la ciudad

CAP-HAITIEN (AP).— Le llaman Okap, hogar de reyes, esclavos emancipados y revolucionarios haitianos.

Ubicada en la luminosa costa norte, la ciudad de Cabo Haitiano fue abandonada como capital durante los últimos años de la era colonial francesa y, una vez más, cuando cayó el Reino de Haití luego del suicidio del monarca y del asesinato de su hijo adolescente.

En su día era conocida como el París de las Antillas, y ahora está a punto de convertirse en lo que algunos dicen que es la capital de facto del país a medida que Puerto Príncipe se sume en el caos debido a la violencia de las bandas armadas.

“La historia se repite”, dijo Yvrose Pierre, la alcaldesa de Cabo Haitiano, a The Associated Press una tarde reciente.

Empresarios, padres ansiosos e incluso históricas ceremonias estatales se han reubicado aquí, una tendencia que comenzó antes incluso de que las bandas empezasen a atacar infraestructura gubernamental clave en Puerto Príncipe a finales de febrero. Los pistoleros quemaron comisarías, asaltaron las dos mayores prisiones del país para liberar a más de 4,000 reos y atacaron el principal aeropuerto del país, que no ha vuelto a estar operativo desde que cerró a principios de marzo.

Ahora mismo, “Cabo Haitiano es la única ciudad que conecta a Haití con el mundo”, apuntó Pierre.

Las palmeras salpican la ciudad en la que viven unas 400,000 personas que pasean libremente y están en la calle hasta tarde. No tienen que esquivar los cadáveres esparcidos sobre las veredas, correr para evitar ser alcanzados por balas perdidas o estremecerse si un “pop-pop-pop” llena el aire, confiando en que sean solo fuegos artificiales. En Puerto Príncipe no existen estos lujos.

Más de 2,500 personas murieron o resultaron heridas por la violencia de las pandillas entre enero y marzo en todo el país, un 50% más que en el mismo periodo del año pasado, según un reporte publicado el viernes por la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití. La inmensa mayoría de la violencia se registra en la capital.

Pierre atribuye la tranquilidad en Cabo Haití a la reciente demolición de más de 1,500 viviendas en las afueras al sur de la ciudad, donde habían entrado las bandas.

La calma es una de las principales razones por las que, en el último mes, la ciudad ha atraído a casi 95,000 personas que huyeron de la situación en Puerto Príncipe.

Las autoridades han empezado a exigir a los recién llegados que se registren en el ayuntamiento para controlar la afluencia.

“Está viniendo mucha gente y existe el riesgo de que se produzca un desequilibrio”, indicó la alcaldesa. “Cabo Haitiano no tiene recursos suficientes para recibir a todos los que huyen de la violencia”.

Según Pierre, no hay campamentos ni albergues para los migrantes y la ciudad está tratando de dar comida y alojamiento a todos, y algunos se ven obligadas a dormir frente a iglesias y tiendas de alimentación.

Desbordadas

Las escuelas también están desbordadas.

En la escuela Bell Angelot del centro de la ciudad, las autoridades han registrado un aumento del 10% en las matriculaciones, que no dejan de subir.

“Hay demasiados alumnos”, afirmó el director del centro, Jocelyn Laguerre, que apuntó que ha tenido que contratar más maestros y añadir más clases porque muchos de los niños que llegan de Puerto Príncipe van muy por detrás en sus estudios debido a que la violencia ha forzado el cierre de las escuelas.

Y no todas las familias que llegan pueden pagar, algo Laguerre dice entender.

“Sabemos lo que está pasando en este país”, afirmó Laguerre.

En la escuela de Laguerre no hay seguridad, lo que supone un fuerte contraste con Puerto Príncipe, donde los guardas fuertemente armados son una presencia habitual en instituciones donde estudiantes de todas las edades han sido secuestrados y las bandas han extorsionado a los directores.

En general, no hay guardas privados en muchos comercios de la ciudad. En una tarde reciente, el tintineo de las fichas de dominó de una partida sobre una mesa desvencijada al aire libre se mezclaba con las discusiones de los aficionados por una tarjeta amarilla en el partido entre Real Madrid y Manchester City, que congregó a docenas de personas que se agolpaban a las puertas de los bares al aire libre.

Miedo

Nadie miraba alrededor con miedo de ser agredido, secuestrado o asesinado.

“Hay más paz aquí que en otras ciudades”, dijo Alfred Joseph, sentado en una silla de plástico rojo en un frondoso parque público cercano. “Para mi, Cabo Haitiano siempre ha sido la capital de Haití”.

A pesar de sus encantos, la ciudad comparte muchos de los problemas de Puerto Príncipe: pobreza, un tráfico agobiante y montañas de basura en las calles, los ríos y el océano.

Pero la ausencia de violencia es suficiente para Baby Dovelus, que regresó a Cabo Haitiano tras el secuestro de un alumno de la escuela a la que iba su hija en Puerto Príncipe.

“Fue un gran alivio”, dijo acerca del traslado. “Aquí me siento bien. Es mi ciudad”.

Entre los que planean mudarse a Cabo Haitiano están la madre y la prima de un estudiante universitario que se identificó solo por su nombre, John, por motivos de seguridad.

John contó que él también cambió de ciudad cuando la violencia obligó a su universidad a cerrar el mes pasado. Voló a Florida el viernes tras obtener una visa para estudiar una maestría en tecnología de la información.

Le preocupa que su madre y su prima hagan un trayecto de varias horas en bus desde Puerto Príncipe, que está a 200 kilómetros al sur de Cabo Haitiano. Las bandas que controlan la principal carretera que va desde la capital al norte del país, han disparado a buses públicos. “Todo el mundo está en peligro”, apuntó.

Mientras los haitianos siguen llegando a Cabo Haitiano, algunos advierten que la única forma de que la ciudad vuelva a convertirse realmente en la capital es descentralizando el gobierno. Actualmente, todas las cuestiones relacionadas con el Estado se llevan a cabo únicamente en Puerto Príncipe.

Patrick Almonor, teniente alcalde de Cabo Haitiano, tiene esperanza. Cree que si la ciudad evita el error de Puerto Príncipe de concentrarlo todo en una zona pequeña, es posible.

“Merecemos ser la capital”, afirmó. “Esto está a punto de cambiar”.

TituloOtro

Esta nota Adoptan “nueva capital” apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

“Clara derrota” a Daniel Noboa

Next Post

Más presión al Tren Maya

Next Post
Más presión al Tren Maya

Más presión al Tren Maya

Jornada de limpieza en las playas de Tijuana

Jornada de limpieza en las playas de Tijuana

Las propiedades de Claudia Sheinbaum, ¿qué pasó con ellas?

Las propiedades de Claudia Sheinbaum, ¿qué pasó con ellas?

Papa Francisco advierte que la Tierra se está “dirigiendo a la ruina”

Papa Francisco advierte que la Tierra se está “dirigiendo a la ruina”

Lo más Reciente

Ataques con drones en Rusia provocan caos en aeropuertos de Moscú y San Petersburgo

by Redacción
julio 6, 2025
1
Ataques con drones en Rusia provocan caos en aeropuertos de Moscú y San Petersburgo

Más de 500 vuelos afectados por ofensiva ucranianaSe agotan boletos de tren y miles de pasajeros permanecen varados Este domingo,...

Read more

Lanzan Estrategia Nacional contra la Extorsión con número 089 para denuncias anónimas

by Redacción
julio 6, 2025
2
Lanzan Estrategia Nacional contra la Extorsión con número 089 para denuncias anónimas

La estrategia prioriza a ocho estados con mayor incidenciaBuscan desmantelar redes criminales con nueva ley de inteligencia Este domingo ,...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes