
El #InternetdeStarlink está por dar un giro radical a la forma en que los mexicanos se conectan. La empresa de Elon Musk anunció que su servicio de conexión satelital directa a celulares estará disponible en México a partir de 2025, lo que permitirá usar datos móviles sin necesidad de redes WiFi o torres de telefonía convencionales. En otras palabras: sí, ¡tu celular podría funcionar sin señal ni WiFi!
Este avance será posible gracias a los satélites de órbita baja de Starlink, que permitirán conectar directamente los teléfonos compatibles a la red sin pasar por operadores tradicionales. Aunque al inicio solo se ofrecerá mensajería y funciones básicas, se espera que para 2026 ya sea posible hacer llamadas y navegar como si estuvieras usando una red 4G o 5G.
Entre los primeros celulares compatibles con Starlink se encuentran los modelos más recientes de iPhone, algunos Samsung Galaxy de gama alta, y dispositivos Android con tecnología de radio definida por software. No todos los teléfonos actuales podrán conectarse, pero se espera que los nuevos modelos de 2025 ya vengan preparados para esta tecnología satelital.
En un país como México, donde aún existen zonas rurales sin acceso a internet o señal telefónica, esta tecnología puede representar una revolución digital, llevando conectividad a comunidades donde instalar redes físicas es costoso o simplemente inviable. El Internet satelital podría ser un gran igualador en términos de acceso a información, educación y servicios.
Por ahora, Starlink ya ofrece Internet satelital fijo en distintas partes del país, con buenos resultados en lugares remotos. La expansión hacia dispositivos móviles es el siguiente paso y promete dejar atrás el WiFi convencional, las caídas de red y la falta de cobertura en carreteras o zonas montañosas.