• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Adiós al Boom Latinoamericano: Vargas Llosa se une a Cortázar, Fuentes y García Márquez

Redacción by Redacción
abril 13, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Boom Latinoamericano.

Este 13 de abril de 2025, se anunció la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa, que además de ganar un Premio Nobel de Literatura, perteneció a una de las más grandes e importantes generaciones: el Boom Latinoamericano. Sí, con el fallecimiento del novelista, también se va el último miembro de este grupo en el que estuvieron incluidos Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.

¿Qué fue el Boom Latinoamericano al que perteneció Vargas Llosa

Según la Escuela de Humanidades, Lenguas e Internacionalización, el Boom Latinoamericano al que perteneció Mario Vargas Llosa fue uno de los fenómenos que impulsó la novela del llamado “Realismo Mágico”; un fenómeno editorial y literario que destacó entre 1960 y 1970.

mario-vargas-llosa
Foto ilustrativa: Getty Images.

Se considera, además, que el término “Boom Latinoamericano” nace con el auge de la venta de libros como “Rayuela” de Julio Cortázar, “La ciudad y los perros” de Vargas Llosa, “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, y “La muerte de Artemio Cruz” de Carlos Fuentes; escritores que son considerados los más representativos de este grupo (ya que algunos críticos y estudiosos añaden a otros, como al argentino Jorge Luis Borges).

¡Meow! 10 videos musicales protagonizados por gatos
Foto: Especial

Y como les contábamos aquí arriba, este fenómeno literario fue influenciado principalmente por el “Realismo Mágico”, con el cual los autores buscaban abordar hechos políticos, económicos y sociales, así como expresar sus sentimientos sobre la realidad que vivían, pero combinando todo esto con sucesos fantásticos o irreales.

Además, tenían influencias de los Movimientos Modernistas y de la Vanguardia del siglo XX, principalmente del Surrealismo, pues llevaban a cabo una mezcla de lo real con la ficción.

Gabriel García Márquez.
Foto: Vittoriano Rastelli vía Getty Images // Gabriel García Márquez.

“De modo inesperado, circulan atmósferas narrativas, incentivos existenciales, correspondencias intensas y complementarias entre literatura y vida cotidiana. En medio de transiciones de toda índole, estos libros, entre otras cosas, son métodos para desligarse de las tradiciones opresivas“, dice Carlos Monsiváis sobre los libros de la también llamada “Literatura del Boom” en su libro “La cultura mexicana en el siglo XX”.

Carlos Fuentes.
Foto: Sophie Bassouls/CORBIS SYGMA vía Getty Images // Carlos Fuentes.

El último escritor del ‘Boom’

Fue durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de 2016, que Mario Vargas Llosa se llamó así mismo “el último sobreviviente del Boom Latinoamericano”.

Sí, en esa ocasión, de acuerdo con El País, el escritor peruano habló de este fenómeno literario: “El ‘boom’ rescató a un grupo de escritores que hasta entonces estaban asfixiados por la falta de comunicación entre ellos”.

Muere Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel de Literatura
Foto: Robert Nickelsberg-Getty Images.

“Lo que nos unía era una determinada manera de contar las historias, un modelo de escritura que permitía que la obra fuera creativa y que durara en el tiempo”, agregó.

Y para acabar señaló: “Soy el último superviviente. Me toca apagar la luz y cerrar la puerta”.

Previous Post

Linchan a dos presuntos ladrones en comunidad de Tlaxcala

Next Post

Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa

Next Post
Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa

Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa

Muere presunto feminicida de Iztacalco tras caída en el reclusorio oriente

Muere presunto feminicida de Iztacalco tras caída en el reclusorio oriente

#Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029

#Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029

Tarifas a revisión

Tarifas a revisión

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes