16 DE OCTUBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. El director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), Alexánder Bórtnikov, ha lanzado una fuerte acusación contra el Reino Unido, señalando que Londres está utilizando «provocaciones» y «desinformación» para dirigir la política de Bruselas con un objetivo claro: sabotear un acuerdo de paz en Ucrania. Bórtnikov afirmó categóricamente que «son precisamente los británicos quienes… dirigen la línea de Bruselas para frustrar un acuerdo con Ucrania», presentando al Reino Unido como el principal motor detrás del sabotaje a la diplomacia europea.

Londres y la «Histeria» Antirrusa
Según el jefe del FSB, la Unión Europea está siendo «sistemáticamente privada de su subjetividad política» después de Ucrania, actuando bajo la influencia del Reino Unido. Bórtnikov acusó a Londres de liderar un «partido de la guerra» que está exagerando la «histeria sobre la supuesta ‘amenaza del Este'». Esta estrategia de desinformación busca mantener a la UE en un estado de alerta y confrontación, lo cual, según la narrativa rusa, desvía la atención de la posibilidad de un acuerdo pacífico en el conflicto.
Las acusaciones de Bórtnikov van más allá de la simple retórica diplomática y señalan planes concretos del Reino Unido para intensificar el conflicto. El funcionario ruso afirmó que desde Londres se «insiste en la preparación acelerada de Europa para un enfrentamiento armado con Rusia en tierra, mar y aire». Esto se traduce en acciones como la formación de una coalición europea cuyo objetivo sería el envío de tropas a Ucrania y el impulso de la idea de crear una zona de exclusión aérea sobre el país, movimientos que Moscú considera extremadamente peligrosos.

El director del FSB también vinculó directamente la «histeria antirrusa» con intereses económicos específicos, advirtiendo sobre las posibles «consecuencias más devastadoras». Bórtnikov razonó que, si se descarta la idea de que los países «anglosajones» realmente buscan desencadenar una Tercera Guerra Mundial contra una potencia nuclear como Rusia, solo queda una explicación lógica para sus acciones agresivas: el beneficio financiero.
Intereses Económicos Anglosajones en el Conflicto
La explicación lógica a la que se refiere el jefe de inteligencia rusa es la creación de «incertidumbre estratégica» y el temor entre los países de la UE. Según Bórtnikov, el objetivo final es «desviar los capitales hacia sus propias bolsas y corporaciones militares-industriales». Es decir, el Reino Unido y sus socios estarían alimentando la tensión no por seguridad, sino para generar un clima de inestabilidad que impulse la inversión y el crecimiento de sus propias economías y complejos militares-industriales a expensas de Europa continental.
Las declaraciones de Alexánder Bórtnikov son un reflejo de la profunda desconfianza entre Rusia y el Reino Unido, ubicando a Londres en el centro de la supuesta resistencia a la paz. Al acusar al Reino Unido de promover un enfrentamiento armado y de sabotear un posible acuerdo con Ucrania, Moscú busca legitimar su postura ante la comunidad internacional y, al mismo tiempo, sembrar la duda sobre las verdaderas intenciones de la política exterior británica y de Bruselas. Esta confrontación en el nivel de inteligencia y desinformación subraya la dimensión no solo militar, sino también política y económica del conflicto.