
30 DE ABRIL 2025- El actor Kepa Amuchastegui, reconocido por su papel como Don Roberto Mendoza en la exitosa telenovela “Yo soy Betty, la fea”, ha conmocionado a sus seguidores al revelar que enfrenta una grave enfermedad: cáncer de vejiga. A través de un video compartido en sus redes sociales, el actor de 84 años explicó que la enfermedad lo obligó a alejarse del medio y a solicitar apoyo para poder continuar con su tratamiento médico.
Diagnóstico y tratamiento inicial
Según el relato de Kepa, todo comenzó con un sangrado en la orina, lo que lo llevó a acudir al médico. Tras realizarse varios estudios, se detectó un tumor maligno en su vejiga. Aunque fue operado en diciembre de 2024 para removerlo, los análisis posteriores confirmaron que el cáncer ya había avanzado. Esta situación lo ha dejado sin recursos para continuar con el tratamiento necesario.
Petición de apoyo a sus seguidores
A través de sus redes sociales, Kepa ha solicitado el apoyo de sus seguidores para poder costear los gastos médicos que implica su tratamiento. Ha habilitado diferentes medios para recibir aportaciones económicas y poder continuar con su lucha contra el cáncer. Además, expresó su deseo de seguir creando contenido para su canal de YouTube, donde ha compartido más de 600 videos a lo largo de los años.

Legado en “Yo soy Betty, la fea”
Kepa Amuchastegui es recordado por su entrañable interpretación de Don Roberto Mendoza en “Yo soy Betty, la fea”, una de las telenovelas más exitosas de habla hispana. Su personaje, padre de Don Armando y presidente honorario de Ecomoda, se ganó el cariño del público por su sabiduría y carácter protector. A pesar de su edad, Kepa ha mantenido una conexión cercana con sus seguidores a través de sus redes sociales y su canal de YouTube.
Reacción de la comunidad
La noticia del estado de salud de Kepa ha generado una ola de apoyo entre sus seguidores y colegas del medio artístico. Diversas personalidades han expresado su solidaridad y han compartido el mensaje de Kepa para ayudarlo a recaudar los fondos necesarios para su tratamiento. La comunidad ha respondido positivamente, mostrando una vez más el poder de la solidaridad en momentos de dificultad.