• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, agosto 31, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Activistas califican de inhumana la polémica ley SB4

Redacción by Redacción
marzo 21, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Desesperados, decenas de migrantes se enfrentaron ayer con la Guardia Nacional de Texas en la puerta fronteriza 36, donde los extranjeros suelen entregarse a las autoridades de EE.UU. para solicitar asilo
  • Desesperados, decenas de migrantes se enfrentaron ayer con la Guardia Nacional de Texas en la puerta fronteriza 36, donde los extranjeros suelen entregarse a las autoridades de EE.UU. para solicitar asilo
  • Migrantes esperan para trepar por el alambre de púas después de cruzar el Río Bravo y entrar en Estados Unidos desde México, en foto de archivo del 23 de septiembre, en Eagle Pass, Texas. Abajo y a la izquierda, otros permanecen cerca del Río Bravo
  • Más de un centenar de migrantes quedaron varados por horas entre la cerca de navajas y el río Bravo, donde aguantaron vientos de hasta 40 kilómetros por hora y temperaturas cercanas a los 0 grados
  • EUM20240320SOC35.JPG CIUDAD JUÁREZ, Chih. Migrants/Migrantes-Frontera.- 20 de marzo de 2024. Decenas de migrantes se enfrentaron con la Guardia Nacional de Texas en la puerta fronteriza 36, donde los extranjeros suelen entregarse a las autoridades de EU para solicitar asilo, e intentaron tirar la cerca. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Christian Torres/EELG
  • EUM20240320SOC34.JPG CIUDAD JUÁREZ, Chih. Migrants/Migrantes-Frontera.- 20 de marzo de 2024. Decenas de migrantes se enfrentaron con la Guardia Nacional de Texas en la puerta fronteriza 36, donde los extranjeros suelen entregarse a las autoridades de EU para solicitar asilo, e intentaron tirar la cerca. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Christian Torres/EELG
  • MEX2450. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 20/03/2024.- Migrantes permanecen en las inmediaciones del Río Bravo, junto al alambrado que divide a México con Estados Unidos, este miércoles, en Ciudad Juárez (México). Activistas y migrantes calificaron de inhumana la Ley SB4 de Texas a la vez que lamentaron que sea utilizada con fines electorales, en medio del desconcierto por las decisiones judiciales contradictorias y la pelea entre el Gobierno de ese estado y el de Estados Unidos por la crisis migratoria que vive la frontera con México. La ley SB4, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones. EFE/ Luis Torres

CIUDAD JUÁREZ (EFE).— Activistas y migrantes calificaron de inhumana la Ley SB4 de Texas, a la vez que lamentaron que sea utilizada con fines electorales, en medio del desconcierto por las decisiones judiciales contradictorias y la pelea entre el gobierno de ese estado y el de Estados Unidos por la crisis migratoria que vive la frontera con México.

Así lo indicó Miguel Perdomo, un migrante que proviene de Venezuela, y esperaba este miércoles para cruzar el Río Bravo a través del punto 36 entre de la frontera entre Juárez y El Paso, un lugar donde nuevamente hay mucha presencia de personas en movilidad.

“Estamos con miedo, o sea aquí estamos arriesgándolo todo: que nos regresan a nuestro país, o de pronto, Dios quiera, que nos den la oportunidad de que nos procesen y nos dejen ingresar a los Estados Unidos para poder trabajar y ayudar a nuestra familia de aquel lado, porque ellas se encuentran en Venezuela”, señaló.

La ley SB4, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, convertiría en delito el que un extranjero ingrese a Texas de forma irregular, además de facultar a las fuerzas estatales de realizar arrestos migratorios y deportaciones.

Su aplicación desató caos el martes, cuando la Suprema Corte de EE.UU. primero permitió aplicar la ley antes de escuchar argumentos de fondo, pero en la noche el tribunal de apelaciones del Quinto Circuito suspendió su entrada en vigor.

A su vez, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, avisó ayer que su gobierno no aceptará a migrantes deportados por el gobierno de Texas, si entra en vigor la “ley draconiana”, después de que estuviera vigente por unas horas.

Mientras las disputas judiciales se suceden en los tribunales de Estados Unidos, la situación en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso es dramática.

Más de un centenar de personas en movilidad quedaron varadas por horas entre la cerca de navajas y el río Bravo, donde aguantaron vientos de hasta 40 kilómetros por hora y temperaturas cercanas a los cero grados mientras imploraban por agua y comida, según constató EFE este miércoles.

Los migrantes señalan que siguen saliendo de sus países por la falta de trabajo y de seguridad pública en una ruta en la que arriesgan su vida hacia Estados Unidos.

“Lo hemos pasado muy duro, el tren, cerros, lomas, para pasar los retenes ha sido muy duro. Pero queremos pasar para buscar una mejor vida, por nuestros hijos y todo. Porque en nuestro país no hay trabajo no hay nada”, afirmó Marí a José Gutiérrez González, de Nicaragua, mientras llora de frustración sentada en la orilla del río.

El Pastor Gigio Heredia, director del albergue Hope Center en Ciudad Juárez, subrayó que esta ley agrega un desaire más a la travesía difícil que han tenido los migrantes hasta la frontera con Estados Unidos

“Pues yo la califico como una ley inhumana porque, la verdad, no están cometiendo ningún crimen, ningún delito. Yo creo que es un riesgo todavía mayor para su vida el hecho de que vayan a poder atentar en contra de la libertad de ellos, y pues siendo que no son criminales verdad”, explicó

Heredia también señaló que es lamentable que el tema político esté pesando tanto sobre la forma en la que el gobierno texano está tratando a los migrantes, en plena campaña electoral paras las elecciones presidenciales de EE.UU. que tendrán lugar en noviembre.

Todo ello en medio del flujo migratorio inédito de los últimos años en la región, donde México reportó una subida de cerca del 77 % en la migración irregular en 2023, con más de 782.000 extranjeros indocumentados detectados.

Además, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declaró en septiembre pasado a la frontera entre México y Estados Unidos como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo”, con más de 686 migrantes fallecidos o desaparecidos en 2022.

De un vistazo

Desesperación

La desesperación por cruzar a Estados Unidos llevó a que decenas de migrantes de diversas nacionalidades se enfrentaran ayer por la mañana con elementos de la Guardia Nacional de Texas, en el punto 36 en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso.

Tratan de tirar la malla

Los migrantes, quienes en su mayoría pasaron la noche en el bordo del río Bravo del lado estadounidense, se aglomeraron y a gritos pedían a los soldados de Estados Unidos que los dejaran pasar. Como no les hacían caso, comenzaron a juntarse para, en grupo, derribar la malla para cruzar y entregarse en la puerta 36 y así solicitar el asilo político. Militares que llegaron de refuerzo lograron detener el conflicto sin que se reportaran mayores incidentes.

Esta nota Activistas califican de inhumana la polémica ley SB4 apareció primero en Diario de Yucatán.

Lo más Reciente

EU cuestiona a abogado envuelto en defensas de los capos más temidos por representar a El Z-40

by PMCC
agosto 31, 2025
0
EU cuestiona a abogado envuelto en defensas de los capos más temidos por representar a El Z-40

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado una investigación contra el abogado Frank Pérez, actual defensor de Miguel...

Read moreDetails

Putin en China: una visita sin precedentes que marca la agenda global

by PMCC
agosto 31, 2025
0
Putin en China una visita sin precedentes que marca la agenda global (3)

El presidente ruso, Vladímir #Putin, llegó a #China en una visita de cuatro días que ha sido catalogada como sin...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes