
5 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La presidenta Sheinbaum fue víctima de un lamentable episodio de acoso mientras realizaba un recorrido a pie por el centro de la Ciudad de México, cerca de Palacio Nacional. Un ciudadano se le acercó, intentó besarla y llegó a tocarla sin su consentimiento. La rápida reacción de su equipo evitó que la situación escalara, interponiéndose entre el agresor y la mandataria. Este suceso subraya la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en los espacios públicos, sin importar su cargo.
Detención y Puesta a Disposición de la Justicia
El hombre fue detenido esa misma noche por la policía estatal y puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales. Este hecho marca un paso importante para no dejar impune el acoso a Sheinbaum y el mensaje de que este tipo de agresiones son delitos. La Fiscalía será la encargada de llevar el proceso legal correspondiente, con el objetivo de sancionar este acto de violencia de género ocurrido a la vista de otros ciudadanos.
La presidenta Sheinbaum regresaba de un evento en la Secretaría de Educación Pública (SEP), muy cerca del Zócalo, sede del Gobierno. Iba saludando a la gente, un gesto de cercanía con la ciudadanía que lamentablemente se vio interrumpido por esta agresión. La detención inmediata es fundamental para enviar una señal clara de que el gobierno no tolerará el acoso en ninguna de sus formas, y menos aún cuando se trata de una agresión sexual en espacio público.
Rechazo Unánime y Valor Agregado: Acciones contra el Acoso
Diversas instancias emitieron un comunicado de repudio ante el acoso sufrido por Sheinbaum. La Secretaría de las Mujeres, las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas, y las presidentas de las Comisiones de Igualdad de Género en el Congreso (Diputados y Senadores), lamentaron el incidente. «Lamentablemente ninguna mujer está exenta de vivir acoso sexual en nuestro país, por eso diario trabajamos para combatirlo», señala el comunicado, reconociendo la magnitud del problema.
La Secretaría de las Mujeres opera programas específicos de atención al acoso y violencia sexual en el espacio público. Entre sus acciones, se encuentra la Línea SOS Mujeres, un servicio telefónico de atención integral y gratuita disponible las 24 horas del día. Además, impulsan la aplicación móvil «Acoso Cero» y realizan campañas de concientización para que las mujeres sepan cómo actuar y dónde denunciar. Estas herramientas buscan brindar acompañamiento legal y psicológico a cualquier víctima de acoso sexual, reforzando la idea de que la lucha contra esta violencia es constante y prioritaria en la capital.
El suceso que involucró a la presidenta Sheinbaum pone nuevamente en el centro del debate nacional la urgente necesidad de garantizar espacios seguros para todas las mujeres. A pesar de su investidura, la mandataria experimentó una agresión que se repite a diario en las calles, afectando la libertad y la dignidad de miles.







