• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, agosto 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Acciones coordinadas en Cancún para enfrentar la trata de personas en 2025

YMMC by YMMC
julio 31, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

En Cancún, la lucha contra la trata de personas cobra un nuevo impulso con el foro-taller “Uniendo voces: todas y todos contra la trata de personas”, celebrado el 30 de julio de 2025. En este evento, encabezado por la gobernadora Mara Lezama y con la participación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, se subrayó la importancia de construir alianzas sólidas entre gobiernos, organizaciones civiles y organismos internacionales para enfrentar este delito que vulnera derechos fundamentales.

Coordinación interinstitucional para enfrentar un delito complejo

Ana Paty Peralta destacó que la colaboración entre diversas instituciones es clave para visibilizar y combatir la trata de personas, un crimen que por años quedó en la sombra. Organismos como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (UNODC), ECPAT México, la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS), el DIF Nacional y la Secretaría de Turismo estatal, entre otros, aportan su experiencia para diseñar estrategias que centren la dignidad humana como eje principal.

Desde el municipio de Benito Juárez, se suman con la estrategia “Corazón Azul”, implementada a través del DIF local. Esta iniciativa busca capacitar a diferentes sectores —escuelas, iglesias, empresas, hoteles y organizaciones civiles— para identificar señales de trata y saber cómo actuar. Ana Paty Peralta enfatizó que “cada persona capacitada es una mirada más que protege; una voz más que denuncia; y una posibilidad más de salvar una vida”.

Desafíos específicos en Quintana Roo y el impacto del crimen organizado

La gobernadora Verónica Lezama recordó que aunque Quintana Roo es un destino turístico privilegiado, su ubicación geográfica lo vuelve vulnerable a la trata de personas. Por ello, se promueven campañas constantes de prevención enfocadas en los grupos más expuestos. Natalia Espinoza Trujillo, titular del programa “Crimen organizado” de la UNODC, advirtió que este delito está ligado al crimen organizado y se alimenta de la impunidad, la discriminación y la desigualdad.

Espinoza también alertó sobre la evolución de las tácticas de los tratantes, quienes ahora usan vías digitales para captar y controlar principalmente a niñas, niños y adolescentes, vulnerables desde sus dispositivos móviles. Esta realidad exige una actualización constante de las estrategias preventivas y una mayor coordinación entre actores sociales y autoridades.

Reconocimientos y compromiso para continuar la batalla

Durante el foro se entregaron reconocimientos a representantes de organismos internacionales y nacionales involucrados en la lucha contra la trata. Entre ellos, Natalia Espinoza (UNODC), Norma Elena Negrete Navarro (ECPAT México), Patricia Vázquez (ANTHUS) y María Fernanda Ruiz Carrillo (UNODC). Estos reconocimientos simbolizan el compromiso compartido para seguir trabajando en conjunto.

El foro se dividió en dos etapas: la primera centrada en sensibilización, marco normativo y prevención, y la segunda en coordinación, alianzas y acuerdos. En esta última, se establecieron 10 mesas de trabajo que abordaron los ejes temáticos de prevención, atención y ruta de canalización, para generar planes específicos y acciones concretas.

Aunque la estrategia actual apunta a la capacitación y coordinación institucional, un aspecto que merece mayor atención es el fortalecimiento de la vigilancia comunitaria y la participación ciudadana activa. La trata de personas, al ser un delito que a menudo ocurre en espacios invisibles, requiere que las comunidades locales sean también vigilantes y que se promueva la denuncia segura y efectiva.

Es importante impulsar campañas que no solo sensibilicen, sino que empoderen a la población para reconocer señales y actuar sin miedo. Además, las autoridades deben garantizar mecanismos accesibles y confidenciales para que las víctimas o testigos puedan reportar casos sin riesgo. Solo con esta combinación de esfuerzos se podrá avanzar en una lucha integral contra la trata.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

🎤✨ ¡Un calcetín de Michael Jackson se subasta por más de 6,000 euros! 🧦💎

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 31, 2025
0
🎤✨ ¡Un calcetín de Michael Jackson se subasta por más de 6,000 euros! 🧦💎

El Rey del Pop, Michael Jackson, sigue haciendo historia incluso después de su partida. Un objeto muy especial de su...

Read more

🎬 ¡Big Time Rush regresa al cine! 🎤🎥

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 31, 2025
0
🎬 ¡Big Time Rush regresa al cine! 🎤🎥

La espera ha terminado para todos los fans que crecieron con las aventuras de Big Time Rush. La famosa banda...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes