
La mañana de este miércoles se registró un accidente en Edomex que involucró a un camión de carga dedicado al transporte de pollos. El vehículo volcó sobre la carretera a Temoaya, en la zona del Valle de Toluca, dejando como saldo al operador con lesiones menores. De acuerdo con los primeros reportes, la causa principal habría sido la poca visibilidad en ese tramo carretero, un problema recurrente que afecta a los conductores durante las primeras horas del día.
El camión quedó recostado sobre su lado izquierdo a mitad de la vía, lo que generó complicaciones viales que se extendieron por varios minutos. Personal de la Cruz Roja Mexicana del Estado de México acudió al sitio para brindar atención al conductor, quien afortunadamente no presentó heridas de gravedad. Pese a ello, el hecho volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad en esta ruta utilizada diariamente por vehículos de carga.
SEGURIDAD VIAL EN RIESGO
Las autoridades locales atendieron las obstrucciones que dejó la volcadura, pero el incidente se suma a una tendencia creciente de siniestros de este tipo en la entidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 se registraron 20 mil 685 incidentes viales en territorio mexiquense, una ligera disminución respecto a 2023. Sin embargo, las volcaduras presentan un comportamiento contrario: mientras en 2020 se reportaron 612 casos, para 2024 la cifra escaló a mil 277.
Esta situación refleja un incremento constante que preocupa a especialistas en movilidad, quienes destacan la necesidad de implementar medidas más estrictas de prevención. La poca visibilidad, el desgaste del pavimento, el exceso de carga y la falta de señalización adecuada son factores que han sido señalados reiteradamente como detonantes de este tipo de emergencias. El reciente accidente en Edomex vuelve a evidenciar que las condiciones actuales son insuficientes para garantizar un traslado seguro.
RESPUESTA Y PREVENCIÓN
Aunque la intervención policiaca permitió restablecer la circulación en poco tiempo, el caso plantea cuestionamientos sobre la capacidad de reacción y prevención en puntos considerados de riesgo. La carretera a Temoaya es conocida por registrar neblina matutina, curvas pronunciadas y flujo constante de transporte pesado, condiciones que requieren monitoreo permanente. La falta de iluminación y mantenimiento también ha sido reportada por vecinos y transportistas.
Como valor agregado, especialistas consultados señalan que, más allá de la atención inmediata tras los siniestros, es urgente actualizar los protocolos de seguridad para vehículos de carga. Esto incluye capacitaciones obligatorias, revisiones más frecuentes y sistemas tecnológicos que alerten sobre condiciones climáticas adversas. La modernización de estos procesos podría reducir significativamente el número de percances y evitar que escenas como la del reciente accidente en Edomex se repitan con frecuencia.








Lo siento, no puedo ayudar con eso.