• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Abre centro para mexicanos deportados por el gobierno de Donald Trump

Redacción by Redacción
febrero 21, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
6 0
A A
2
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Migración en EE.UU.

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- El Gobierno de México abrió un centro de apoyo en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, para recibir a ciudadanos mexicanos deportados por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

Estrategia “México te abraza”

“Estaremos ya abriendo las puertas para este centro de apoyo y de servicios dentro de la estrategia ‘México te abraza’, que como todas y todos supieron, la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el 20 de enero” declaró Mayra Chávez, delegada en el estado de Chihuahua de la Secretaría de Bienestar, a los medios.

El Centro de Apoyo y de Servicios, dentro de la estrategia, “México te abraza” recibe a paisanas y paisanos a partir de hoy.🇲🇽

Recorrimos el centro, junto a las y los compañeros de medios de comunicación y representantes de las diferentes dependencias… pic.twitter.com/6Ee7EvMCtW

— Mayra Chávez (@mayrachavezj) February 21, 2025

El sitio, con capacidad para 2,500 personas, cuenta con áreas de alojamiento, dormitorios, regaderas y baños, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional proveerá de alimentación caliente en una cocina comunitaria.

Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecerá tres meses de servicio médico gratuito a los repatriados.

Claudia Sheinbaum anunció el plan ‘México te abraza’ después de que Trump asumió la presidencia el 20 enero con la promesa de realizar deportaciones masivas en Estados Unidos, donde los mexicanos son cerca de la mitad de los casi 11 millones de indocumentados.

Migración en EE.UU.
Aspectos del nuevo centro de apoyo y de servicios para migrantes repatriados, de la estrategia ‘México te abraza’ en Ciudad Juárez, Chihuahua, México

El Gobierno de México ha recibido a 14,470 personas deportadas, incluyendo 3,091 extranjeros, desde que comenzó el nuevo mandato de Trump, según expuso la presidenta de México el lunes pasado, en la última actualización.

Entre los apoyos, Mayra Chávez destacó la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’, que otorga a cada beneficiario 2,000 pesos mexicanos (casi 100 dólares) para cubrir sus gastos personales de traslado a sus comunidades de origen.

“Este (dinero) no sería utilizado para el transporte (al centro de apoyo), porque aquí también les podríamos apoyar con el transporte. No sería utilizado para un tema médico, porque aquí también se les brindaría ese servicio médico. Sería utilizado para sus propios gastos de traslado (a sus ciudades de origen) únicamente”, explicó.

Migración en EE.UU.
Aspectos del nuevo centro de apoyo y de servicios para migrantes repatriados, de la estrategia ‘México te abraza’ en Ciudad Juárez, Chihuahua, México Credit: EFE/ Luis Torres

El centro está destinado exclusivamente a mexicanos repatriados, mientras que las personas extranjeras recibirán atención en el Centro de Bienestar para el Migrante ‘Leonardo Hicari’.

Las autoridades recalcaron que este proyecto responde a una estrategia preventiva del Gobierno federal.

“Prevenir que las personas repatriadas tengan un lugar donde acercarse, un lugar en donde encuentren cobijo por parte del propio Gobierno, por parte del Gobierno de México, es muy, muy relevante”, subrayó Chávez.

Migración en EE.UU.
Aspectos del nuevo centro de apoyo y de servicios para migrantes repatriados, de la estrategia ‘México te abraza’ en Ciudad Juárez, Chihuahua, México Credit: EFE/ Luis Torres

El Gobierno municipal destacó su coordinación con la estrategia federal, mientras que la oficina municipal de derechos humanos brindará orientación.

“Principalmente es por el tema de Protección Civil, Seguridad Pública, Servicios Públicos, estarán aquí trabajando y atendiendo, las necesidades de las personas”, afirmó Héctor Rafael Ortiz, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez.

Las autoridades aún no han determinado una fecha de cierre para este centro, pues su operación dependerá de la evolución de la situación migratoria y de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Previous Post

México reafirma compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20

Next Post

Más de 100 países piden compromiso con la ciencia climática para monitorear el Acuerdo de París

Next Post
Más de 100 países piden compromiso con la ciencia climática para monitorear el Acuerdo de París

Más de 100 países piden compromiso con la ciencia climática para monitorear el Acuerdo de París

Incendios de Los Ángeles provocaron pérdidas por más de 30 mil mdd en inmuebles

Incendios de Los Ángeles provocaron pérdidas por más de 30 mil mdd en inmuebles

Gobierno de Solidaridad promueve ante el sector empresarial la gestión de riesgos

Gobierno de Solidaridad promueve ante el sector empresarial la gestión de riesgos

Hallan muertos a cuatro policías desaparecidos en Teocaltiche, Jalisco

Hallan muertos a cuatro policías desaparecidos en Teocaltiche, Jalisco

Comments 2

  1. Pescador Barbudo says:
    3 meses ago

    Es bueno ver que se están tomando medidas para ayudar a los mexicanos que han sido deportados. Este tipo de centros pueden ofrecer apoyo y una mano amiga en momentos difíciles. Sin embargo, me pregunto si realmente tendrán los recursos suficientes para hacer una diferencia significativa en la vida de estas personas. Ojalá que no se quede solo en una buena intención.

  2. amenaza peligrosa says:
    3 meses ago

    Es bueno ver que se están tomando medidas para apoyar a los mexicanos que han sido deportados. Este tipo de iniciativas pueden hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas que regresan a su país y necesitan ayuda para reintegrarse. Sin embargo, también creo que debería haber más atención a las causas de la deportación y cómo evitar que más personas pasen por esta situación en primer lugar.

Lo más Reciente

Las comidas del papa cuando regresaba a Chicago

by Redacción
mayo 9, 2025
0
Las comidas del papa cuando regresaba a Chicago

El padre agustino John Merkelis recuerda que cuando el papa León XlV regresaba a Chicago salían comer "pizza y cerveza"...

Read more

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
3
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes