
Silvia Rocío Delgado García, abogada que fue parte de la defensa legal de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quiere ser jueza penal en el distrito judicial que abarca Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte del proceso de elección del Poder Judicial en México 2025, que se realizará el 1 de junio.
La organización Defensorxs advirtió que la candidata, del distrito 12 en la elección local, propuesta por el Poder Ejecutivo, tiene lazos con el narcotraficante que cumple cadena perpetua en Estados Unidos, cuyo vínculo resulta riesgoso para ocupar el cargo al que aspira.
La litigante se integró al equipo de defensa de exlíder del Cártel de Sinaloa en agosto de 2016 cuando él estuvo recluido en el penal de Ciudad Juárez, por eso su candidatura ha generado polémica.
Abogada de “El Chapo” Guzmán quiere ser jueza en la elección judicial México 2025
Pero ahora su nombre aparece como una de las 11 personas candidatas al cargo en los Juzgados de Primera Instancia y Menores Bravos Penal (de Enjuiciamiento), de acuerdo con el sitio del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua.
De acuerdo con el periodista especializado en temas de seguridad y narcotráfico Luis Chaparro dijo en su programa Pie de Nota que, en su perfil oficial, la litigante omite que en su lista de clientes llegó a figurar Joaquín Guzmán Loera.
Por su parte la asociación civil Defensorxes indica que “durante su participación en el caso (de ‘El Chapo’), promovió un amparo en diciembre de 2016 solicitando una cobija adicional para su cliente, argumentando que las bajas temperaturas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 9 de Ciudad Juárez afectaban su bienestar.
“En enero de 2017, también denunció que un custodio del penal acosaba a (‘El Chapo’) Guzmán Loera durante las revisiones, aunque otro de los abogados del equipo desmintió que el narcotraficante hubiera denunciado haber sufrido acoso sexual”, indica la organización en su reporte.
Defensorxs se ha dedicado a exhibir “perfiles riesgosos” en la elección judicial de México 2025, tanto local como federal, y asegura que la candidata trabajó con los abogados José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, quienes también fueron los principales defensores de “El Chapo” en México, incluyendo su proceso de extradición.
¿Quién es Silvia Rocío Delgado García, abogada de “El Chapo” Guzmán, candidata en la elección judicial 2025?
De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Silvia Rocío Delgado García obtuvo el título de Licenciada en Derecho en el año 2007, expedido por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Su cédula profesional es la número 5234368, y el registro oficial la identifica como mujer titulada bajo el tipo C1.
La abogada tiene 51 años y fue parte visible del equipo legal que representó a Guzmán Loera entre 2016 y 2017.
TE SUGEIRMOS LEER: Elección Poder Judicial en Yucatán 2025: lista final de candidatos a magistrados
Durante ese periodo, ofreció declaraciones públicas sobre la situación legal de su cliente.
“La extradición de Guzmán Loera era una cuestión política, un acuerdo entre gobiernos, sin respeto de la cuestión legal”, afirmó en una entrevista reproducida por Norte Digital en enero de 2017, la que fue abogada de “El Chapo” Guzmán ahora quiere ser jueza en la elección judicial.
Ahora, ocho años después, Delgado García participa en la contienda por un cargo en la elección judicial de México bajo el número 12 en la boleta.
Según el micrositio “Conóceles” del IEE de Chihuahua, fue propuesta por el Poder Ejecutivo, y aprobada por el Comité de Evaluación tras superar las etapas de idoneidad e insaculación.
Dice que es parte de la “transformación” en México
En redes sociales, donde promueve su campaña, afirma:
TE PODRÍA INTERESAR: EE.UU. prohíbe a empleados relaciones románticas o sexuales con chinos
“Estoy convencida de que para ser juzgador no solo se requiere preparación, se requiere carácter y temple para tomar decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que merecen las personas. Si me das la oportunidad de ser Jueza, juntos seremos parte de la transformación de la Justicia en México”.
Es bastante preocupante que alguien con un pasado tan polémico como el de esta abogada quiera ocupar un puesto tan importante en el sistema judicial. No sé ustedes, pero me parece que esto podría enviar un mensaje equivocado sobre la justicia en el país. ¿Realmente queremos que personas con conexiones a criminales estén tomando decisiones sobre la ley? Eso no suena bien.
Es increíble que alguien que defendió a «El Chapo» quiera ser jueza. No sé qué tan bien puede hacer su trabajo si ya tiene esos vínculos. La justicia debería estar en manos de personas con un historial limpio, no de quienes han estado cerca de criminales. Es un poco preocupante, la verdad.