
16 OCTUBRE 2025-INTERNACIONAL-Un niño palestino de 11 años, Mohamad Bahjat Al Hallaq, falleció este jueves tras recibir un disparo por parte de fuerzas israelíes en la aldea de Al Rahiya, al sur de Hebrón, en Cisjordania ocupada. Según la agencia palestina Wafa, el menor jugaba al fútbol junto a otros niños cuando soldados israelíes abrieron fuego. Bahjat fue alcanzado en la pelvis y trasladado en estado crítico a un hospital, donde posteriormente se confirmó su muerte.
El Ejército israelí justificó el disparo afirmando que actuó en defensa propia después de que el menor arrojara “un artefacto explosivo” hacia sus tropas. Esta versión ha sido cuestionada por organizaciones de derechos humanos, que denuncian el uso excesivo de fuerza y munición real contra civiles, especialmente menores, lo que constituye, según estas organizaciones, una violación del derecho internacional humanitario y de la Convención sobre los Derechos del Niño.
El incidente se produce en un contexto de tensión constante en Cisjordania, que desde octubre de 2023 ha visto un aumento de redadas militares israelíes y enfrentamientos con colonos israelíes asentados de manera ilegal. A pesar del alto el fuego vigente en Gaza, las operaciones en territorio palestino ocupado no se han detenido, generando temor y protestas en varias comunidades locales.

Fuentes locales reportan que este miércoles también se produjo la muerte de otro palestino cerca de Ramala, mientras que varios más fueron detenidos en distintas localidades de Cisjordania. La violencia y los arrestos se han intensificado, afectando especialmente a jóvenes y estudiantes de escuelas de la región, quienes frecuentemente se ven expuestos a operativos militares.
Las organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido investigaciones imparciales y transparentes sobre la muerte de Mohamad Bahjat. Asimismo, reiteran la necesidad de respetar las normas internacionales y proteger a los niños de cualquier forma de violencia armada, denunciando que estos hechos se repiten con demasiada frecuencia y afectan la vida cotidiana de familias palestinas.