• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, octubre 29, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Violencia hunde 75 % las ventas en la frontera sur de México

Redacción by Redacción
marzo 4, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Las ventas de comercios de la frontera sur de México cayeron 75 por ciento en lo que va del año por la violencia del crimen organizado, según denuncia a EFE el presidente de la organización de empresarios y comerciantes Procentro de Tapachula, César Antonio García Jiménez.

Ante las disputas de los grupos criminales se ha reducido en un 60 por ciento el ingreso de compradores guatemaltecos a la ciudad, que está en el límite de México con Centroamérica, añadió García Jiménez.

“Anteriormente éramos felices (de que teníamos cuatro ventas al día, pero ahora a luchas (con mucha dificultad) una venta. Estoy diciendo que en 75 por ciento han bajado las ventas por inseguridad, migración, y ha disminuido el ingreso de un 60 por ciento de personas guatemaltecas”, apuntó el líder empresarial en una entrevista.

 El crimen se afianza en el sur de México

El fenómeno refleja la creciente disputa de grupos criminales en Chiapas, estado de la frontera sur de México, donde apenas en febrero la violencia obligó a las iglesias cristianas a cerrar en al menos 10 municipios.

Mientras que, a finales de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que hay enfrentamientos del crimen organizado en las zonas arqueológicos de Bonampak y Yaxchilán, donde están algunas de las principales ruinas mayas de la frontera sur de México.

García Jiménez denunció que han subido los casos de personas decapitadas y baleadas porque los cárteles están disputándose la zona fronteriza ante el insuficiente trabajo de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército.

Por ello, coincidió con los líderes religiosos que han pedido a los criminales un cese al fuego.

“Nosotros, como sociedad civil, ya no le pedimos (apoyo) a la autoridad, porque ni caso nos hace, por lo que le pedimos a la delincuencia organizada que nos ayude, también tenemos hambre y necesidad que atender, y que no desaparezcan esta frontera”, comentó el líder empresarial.

El representante empresarial recordó que hay 4 millones de guatemaltecos en la frontera con México, pero lamentó que ahora temen ingresar a Chiapas para comprar.

 Abandono de la autoridad

El comerciante Arturo Estrada Pérez pidió al Gobierno Federal reforzar la seguridad en Tapachula y la frontera sur, donde “nadie hace nada por parar la inseguridad”.

“Entonces parece que eso (el crimen organizado) tuviera más fuerza que la autoridad o tal vez tienen a alguien que los acobije porque los agarran y los sueltan, dicen nuestras autoridades que en Tapachula y en el estado de Chiapas nada está pasando, se hacen de los ojos ciegos”, expuso a EFE.

Eduardo Evaristo Ángeles Arenas, consejero nacional del colectivo civil ‘Bloque Social Izquierda Nacional Ciudadana’, mencionó que en Chiapas “se ha quebrantado la paz y la tranquilidad”.

“Lo que estamos palpando y, como todo ciudadano que llevábamos una vida tranquila, (es que el crimen) está lacerando y creando mucho temor, inquietud y mucho pánico en la sociedad. Son los síntomas de una sociedad lacerada y que no ha tenido respuesta en el tema de inseguridad”, indicó.

La violencia por el crimen organizado desde 2023, cuando organizaciones civiles denunciaron un ambiente de “guerra civil” que ha derivado en homicidios, desapariciones, desplazamientos forzados y comunidades tomadas por el crimen, pero López Obrador ha defendido el actuar de su Gobierno.

Con información de EFE

La entrada Violencia hunde 75 % las ventas en la frontera sur de México aparece primero en López-Dóriga Digital.

<

Lo más Reciente

La OMS Denuncia el Asesinato de 460 Personas en un Hospital de Sudán Tras la Toma de Al Fasher

by Carlos Medina Cortez
octubre 29, 2025
0
La OMS Denuncia el Asesinato de 460 Personas en un Hospital de Sudán Tras la Toma de Al Fasher

29 DE OCTUBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado con horror el asesinato...

Read moreDetails

La Investigación del Ataque en el Guadiana: Españoles Liberados por Falta de Pruebas

by Carlos Medina Cortez
octubre 29, 2025
0
La Investigación del Ataque en el Guadiana: Españoles Liberados por Falta de Pruebas

29 DE OCTUBRE DEL 2025 - INTERNACIONAL. Dos ciudadanos españoles que habían sido detenidos en Portugal por su presunta relación...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes