• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Preocupa a la SIP la filtración de datos de periodistas que asisten a “mañaneras” de AMLO

Redacción by Redacción
enero 29, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
AMLO López Obrador conferencia matutina

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este lunes su preocupación por la violación de la privacidad de datos de más de 300 periodistas mexicanos que cubrieron las conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, y reclamó una investigación oportuna para deslindar responsabilidades.

A finales de la semana pasada, un especialista en seguridad cibernética alertó de la filtración en foros clandestinos de internet de la base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia, con información personal de unos 323 periodistas nacionales e internacionales que han asistido a las conferencias de prensa diarias del presidente López Obrador, conocidas como las “manañeras“.

“Se trata de un acto que viola la privacidad de los periodistas afectados y pone en gran riesgo su integridad”, señaló Roberto Rock, presidente de la SIP y director del portal mexicano La Silla Rota.

Rock instó a las autoridades mexicanas a que conduzcan una “investigación exhaustiva” para conocer cómo ocurrió la filtración, “quién o quiénes son los responsables y aplicar las sanciones correspondientes, así como garantizar la seguridad de los afectados”.

Los datos filtrados incluyen nombres, correos electrónicos, teléfono, dirección, fecha de nacimiento, números de pasaportes, identificaciones, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Claves Únicas de Registro de Población (CURP), entre otra información personal de los periodistas, según informó la prensa mexicana.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, advirtió de la necesidad de “tomar con seriedad y sentido de responsabilidad la divulgación de información privada de los periodistas”, algo que resulta “especialmente delicado en México, uno de los países más peligrosos del continente para el ejercicio del periodismo”.

Los directivos de la SIP subrayaron que la protección de datos personales y la privacidad de las personas son derechos fundamentales y que su uso ilegal y diseminación deliberada tiene que ser investigado y sus responsables sancionados.

México ocupa el lugar número 15 en el Índice Chapultepec, barómetro anual de la SIP que mide la situación de la libertad de prensa en 22 países de las Américas.

Se destacan como factores de alarma los asesinatos contra periodistas, las agresiones verbales y físicas, la estigmatización desde el Poder Ejecutivo y la violencia en diferentes regiones del país, lo que ha provocado desplazamiento interno y exilio de periodistas.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de mil 300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami.

Con información de EFE

La entrada Preocupa a la SIP la filtración de datos de periodistas que asisten a “mañaneras” de AMLO aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Dónde ver, fecha y todo sobre la ceremonia de los premios Grammy 2024

Next Post

Republicanos en el Congreso de EE.UU. dan por muerto el acuerdo migratorio

Next Post
Republicanos en el Congreso de EE.UU. dan por muerto el acuerdo migratorio

Republicanos en el Congreso de EE.UU. dan por muerto el acuerdo migratorio

Presidenta de CorteIDH pide mantener viva la voz de los “presos políticos” de Nicaragua

Presidenta de CorteIDH pide mantener viva la voz de los “presos políticos” de Nicaragua

FGR señala a segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

FGR señala a segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias 29 de Enero

Por si te lo perdiste el noticiero ola noticias 29 de Enero

Lo más Reciente

León XIV, un religioso cercano a los pobres

by Redacción
mayo 9, 2025
0
León XIV, un religioso cercano a los pobres

Prevost, “El Santo del Norte, tenía tiempo para todos”

Read more

El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

by Redacción
mayo 9, 2025
0
El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

Cancelar la deuda afectaría confianza en México: ABM

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes