• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Activistas acusan al Gobierno de México de invisibilizar a los migrantes desaparecidos

Redacción by Redacción
enero 19, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La crisis de desapariciones en México es también una situación “grave” para migrantes que pasan por el país, pues muchos no cuentan con un documento que los identifique y el Gobierno los invisibiliza, señalaron activistas durante una protesta en la capital mexicana.

“Es una situación bastante alarmante y el Gobierno no hace nada y no se responsabiliza por lo que pasa en territorio mexicano”, dijo a EFE, Gabriela Hernández, directora de Casa Tochan, un albergue para migrantes en el poniente de Ciudad de México.

La activista explicó que las desapariciones de migrantes en México se han convertido en una situación “grave” porque la mayoría de los extranjeros no cuentan con una identificación oficial y, por ello, tampoco se sabe cuántos no están localizados en el país.

Lamentó que en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, estos casos se ignoren.

“Es lo peor que ha hecho esta Administración, todos los que están de manera irregular, a todos les pasan delitos y no hay cómo documentarlo”, enfatizó.

Recordó que los tres delitos a los que más están expuestos los migrantes en su paso por México son la extorsión, el secuestro y el robo.

Además, externó su preocupación porque las autoridades en el país no están viendo a la gente que pasa por México ni su problemática.

“Y que México dé un discurso doble de: ‘sí, nosotros somos buenos anfitriones’ y (que) por otro lado seamos, como gobierno, los guardianes de la frontera de Estados Unidos (es) fatal. Nunca había visto tan entregado a un Gobierno mexicano”, afirmó.

 Décadas de búsqueda

Desde hace 14 años, Ana Enamorado busca a su hijo Oscar Antonio López Enamorado, un migrante de Honduras que desapareció en Jalisco.

“Mi hijo salió de nuestra casa para buscar una vida mejor, yo tuve que salir de mi país para buscar a mi único hijo. Llegué a México porque aquí me lo desaparecieron”, dijo en una conferencia de prensa la mujer, fundadora de la Red Regional de Familias Migrantes.

La madre de familia denunció que hasta ahora no ha logrado reunirse con López Obrador, aún cuando al inicio de su mandato, en 2018, parecía abrirse una esperanza con el registro de desaparecidos y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

“Ahora con todos los cambios que nos deja en la CNB, la búsqueda de mi hijo, como la de todas, está en pausa”, lamentó.

Sandino Rivero, abogado que acompaña a familias de desaparecidos, señaló que Oscar representa un grupo “históricamente y sistemáticamente discriminado y no atendido en el país que son los migrantes”.

Jorge Verástegui, quien busca a su hermano y su sobrino desaparecidos hace 15 años, señaló que el Gobierno ha sido “indolente” ante las desapariciones.

Y lamentó que en un principio López Obrador dijo ser sensible a su causa, pero ahora está “intentando borrar” a sus familiares con el nuevo censo que busca desmentir que haya más de 110 mil desaparecidos en el país.

Lucía Baca, madre del ingeniero Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido hace 13 años, denunció que con el ajuste del gobierno a la cifra de desaparecidos, borraron el nombre de su hijo del registro.

“Seguiremos gritando y clamando justicia”, enfatizó

El país rebasó las 110 mil personas no localizadas en 2023, aunque el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador afirmó en diciembre que buscan a 92 mil personas y que están actualizando el censo oficial de desaparecidos.

Con información de EFE

La entrada Activistas acusan al Gobierno de México de invisibilizar a los migrantes desaparecidos aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Inaugura Eric Arcila la primera edición del “Mayan Wind Fest 2024” de vela

Next Post

Tienes que ver las muestras del asteroide Bennu que la NASA logró abrir

Next Post
Tienes que ver las muestras del asteroide Bennu que la NASA logró abrir

Tienes que ver las muestras del asteroide Bennu que la NASA logró abrir

Industria pide a México producir más gas natural ante el panorama “adverso”

Industria pide a México producir más gas natural ante el panorama “adverso”

“Si son obligatorios, habrá de cumplirse”: Clouthier sobre asistencia de Sheinbaum a debates del INE

“Si son obligatorios, habrá de cumplirse”: Clouthier sobre asistencia de Sheinbaum a debates del INE

Detienen a 2 sujetos imputados por robo de relojes de alta gama en el AICM

Detienen a 2 sujetos imputados por robo de relojes de alta gama en el AICM

Lo más Reciente

Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

En la misa de inicio de pontificado, el papa León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos...

Read more

Sacerdotes peruanos no olvidan a Robert Prevost

by Redacción
mayo 9, 2025
2
Sacerdotes peruanos no olvidan a Robert Prevost

En la basílica Nuestra Señora del Carmen Robert Prevost daba misas virtuales y presenciales desde la Pascua de 2020 a...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes