• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Exferrocarrileros bloquean puente internacional para exigir indemnizaciones justas

Redacción by Redacción
enero 16, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Exferrocarrileros bloquean puente internacional para exigir indemnizaciones justas. Foto de EFE

Trabajadores y jubilados de la empresa Ferrocarriles de México que no han sido indemnizados por el Gobierno mexicano, tras la privatización de los ferrocarriles, bloquearon el Puente Internacional Córdova-Américas, en Ciudad Juárez, Chihuahua, por donde cruzan entre 15 y 20 millones de dólares en mercancías diariamente.

Unos 30 adultos mayores, algunos de ellos con bastones, sillas de ruedas y andaderas, portaron pancartas buscando la atención de las autoridades a las que exigen liquidaciones justas para los extrabajadores de la empresa Ferrocarriles Nacionales de México y sus familias, que fueron despedidos cuando el presidente Ernesto Zedillo (1994-2000) privatizó la empresa.

María Elena Antillón Ortiz, abogada de la organización, dijo a medios que decidieron optar por el bloqueo porque el Gobierno mexicano pretende dejar desprotegidas a las familias de los ferrocarrileros que ya murieron.

Mencionó que en la Secretaría de Gobernación hay un anteproyecto de liquidación “injusto” para los trabajadores.

“Es una compensación única de 22 mil pesos por año laborado, cuando ya se había hablado de pensiones vitalicias, de retroactivos. Le pido presidente (Andrés Manuel López Obrador) que revise qué está pasando al interior de la Secretaría de Gobernación”, dijo Antillón Ortiz.

La abogada indicó que permanecerán en la manifestación, que consideró pacífica, como una estrategia “que no hubiéramos querido tomar”, pero a la que se vieron orillados dadas decisiones que se tomaron desde Gobernación.

“A nivel nacional son 120 mil trabajadores ferrocarrileros, entre ellos se encuentran viudas e hijos y ya van 3 décadas, 30 años, de este agravio y es hora que no voltean a ver a los agraviados ferrocarrileros”

Durante el paro se pudo observar a decenas de camiones de carga que se quedaron varados desde cerca de las 08:00 horas locales.

Datos de la Asociación de Transportistas de Carga de Ciudad Juárez indican que cada tráiler lleva entre 90.000 y 135.000 dólares de mercancías, mientras que la estadística del Departamento de Transporte en Estados Unidos indica que en enero de 2022 cruzaron un promedio de 170 tráileres por ese puente.

Con base en esas cifras se estima que el impacto de un día de bloqueo oscila entre 15 y 22 millones de dólares.

Los manifestantes permanecieron durante la mañana y tarde de este lunes bloqueando solamente las exportaciones que básicamente son mercancías de la industria maquiladora. En ningún momento bloquearon el flujo de los automóviles particulares como ocurrió el pasado 6 de diciembre en este mismo puente.

Durante la manifestación un grupo de entre 10 y 12 agentes de la Aduana de Estados Unidos se apostaron en los límites del lado estadounidense del puente internacional de cruce de carga, para evitar que los protestantes cruzaran hacia el vecino país.

Con información de EFE

La entrada Exferrocarrileros bloquean puente internacional para exigir indemnizaciones justas aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Acusan desinterés del gobierno de México tras hallazgo de 26 fosas en Sonora

Next Post

William Lee Alardín, nuevo coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM

Next Post
William Lee Alardín, nuevo coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM

William Lee Alardín, nuevo coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM

“El 1 de marzo iniciará una nueva dinámica en campañas”: Tatiana Clouthier

“El 1 de marzo iniciará una nueva dinámica en campañas”: Tatiana Clouthier

UNAM lanza convocatoria para ingreso a licenciatura

UNAM lanza convocatoria para ingreso a licenciatura

Sedesa descarta saturación hospitalaria por COVID-19 pese a cifras del Gobierno Federal

Sedesa descarta saturación hospitalaria por COVID-19 pese a cifras del Gobierno Federal

Lo más Reciente

León XIV, un religioso cercano a los pobres

by Redacción
mayo 9, 2025
0
León XIV, un religioso cercano a los pobres

Prevost, “El Santo del Norte, tenía tiempo para todos”

Read more

El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

by Redacción
mayo 9, 2025
0
El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

Cancelar la deuda afectaría confianza en México: ABM

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes