• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Exigen al Ieqroo y partidos garantizar candidaturas indígenas “reales”

Ola noticias Cancún by Ola noticias Cancún
enero 12, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

(Diana García) Chetumal, Quintana Roo, 11 de enero.- A unos días de iniciar las precampañas en Quintana Roo, la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA), exige que Instituto Electoral de Quintana Roo garantice que los partidos políticos integren en sus planillas espacios para representantes de las comunidades indígena, y que las acciones afirmativas queden en un discurso.

Al respecto, Hermelindo Be Cituk, representante a nivel estatal de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA), explicó que en total serán 35 espacios para las comunidades indígenas contemplados en la elección de 2024 entre candidaturas para en la Cámara de diputados y el Senado de la República, y en el caso del Congreso de Quintana Roo, de los 15 diputaciones, tres deben ser indígenas.

Sin embargo, para las regidurías prácticamente con las “reformas” no cambió nada. “En todo México serán 35 espacios, los institutos están exigiendo la obligatoriedad de la representación indígena, porque se había convertido en un discurso y no había reglas claras. Después de la consulta indígena, no es que quisieran garantizar estos espacios, es que es un mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para evitar la usurpación de candidaturas”, explicó.

Añadió que entre los requisitos los candidatos deben hablar su idioma natal y tener un vínculo con su comunidad. Por otro lado, señaló que el trabajo no es fácil, porque los partidos políticos “son los que no han querido respetar estas acciones afirmativas”.

Por último, recordó que, en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas las tres primeras fórmulas deben ser indígenas de tal forma que vigilarán se cumpla principalmente en lo que a candidatos como presidente municipal se refiere. Esto en alusión a Mary Hernández de Carrillo Puerto que no cumple con este requisito.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La extradición de Hernán Bermúdez, líder del grupo delictivo La Barredora, marca un paso importante en la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes