
En 34 espacios públicos recuperados de 17 comunidades prioritarias de Ecatepec dará inicio el programa “Cambia de Cancha”, una estrategia impulsada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss para fortalecer el acompañamiento a las juventudes y alejarlas de la violencia, la desocupación y las adicciones.
Durante su conferencia semanal, la presidenta municipal informó que el próximo 29 de noviembre arrancará formalmente la iniciativa, que contará con mil promotores deportivos capacitados y certificados por la Conade. La meta es expandir el programa a los 500 espacios deportivos de la localidad para beneficiar a 200 mil jóvenes.
Cisneros señaló que por años este sector fue estigmatizado y olvidado por las autoridades, lo que generó abandono social: uno de cada tres jóvenes dejó la escuela por falta de recursos, y más de 45 mil no estudian ni trabajan no por falta de voluntad, sino por la ausencia de oportunidades en sus colonias. En varias zonas del municipio existe solo un espacio deportivo funcional por cada 20 mil habitantes.
“Eso no es desinterés juvenil, es abandono institucional, y nosotros lo estamos rompiendo de raíz”, afirmó. Añadió que cambiar de cancha significa “pasar del riesgo al deporte, de la soledad a la comunidad y del abandono al acompañamiento”.
El programa ofrecerá actividades deportivas, recreativas y artísticas de manera gratuita, incluyendo acondicionamiento físico, disciplinas deportivas y talleres artísticos. Los espacios contarán con material como uniformes, jumpings, balones, ajedrez y equipamiento entregado por Conade y el gobierno municipal.
Vianey Duarte Pineda, directora del Imcufidee, informó que los promotores deportivos —jóvenes del propio municipio— recibirán apoyos económicos mensuales de 2 mil a 5 mil pesos, según su rango. Además, se distribuirán 35 mil 750 equipos deportivos, entre balones, conos, aros, brincolines y kits de uniformes.




