
Representantes del sector agrícola de distintas regiones del país llegaron este miércoles al Senado de la República con la intención de que la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, —una figura cercana al gobierno federal— escuche sus demandas y traslado su voz hasta la presidencia de la República.
Campesinos encabezados por dirigentes como Baltazar Valdés y Horacio Gómez Carranza argumentaron que el titular de la dependencia responsable del agro, Julio Berdegué, no ha atendido sus denuncias. Aseguran que la información que llega a la presidencia, Claudia Sheinbaum, está sesgada y no refleja la verdadera crisis del campo.
Durante la comparecencia de Montiel en el pleno, los agricultores —junto con transportistas que también protestan — ingresaron al salón de sesiones con respaldo de senadores opositores, con la esperanza de ser escuchados. Se ubicaron bajo la tribuna por varios minutos mientras la funcionaria concluía su intervención.
Sin embargo, personal del resguardo parlamentario les impidió acercarse a la funcionaria. Tras este intento fallido, los dirigentes advirtieron que mantendrán los bloqueos en al menos 40 puntos carreteros y aduanas del país, como medida de presión hasta que haya compromisos firmes.
Las exigencias del sector incluyen: precios justos para sus cosechas, reactivación de la banca de desarrollo agrícola, condiciones de financiamiento accesibles, garantías contra importaciones desmedidas y propuestas de reforma de la ley del agua que protejan sus derechos. Denuncian además abandono institucional, sequías, bajos rendimientos y una afectación grave a la producción nacional.







