• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 27, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Avanza el sueño del Nuevo Estadio de Tigres tras acuerdo de límites territoriales

YMMC by YMMC
noviembre 27, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

27 de Noviembre del 2025.- El proyecto para la construcción del Nuevo Estadio de Tigres ha dado un paso fundamental gracias a la cooperación política reciente. Los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza, y de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo, acudieron personalmente al Congreso de Nuevo León para solicitar una modificación oficial en las delimitaciones territoriales de sus municipios. Esta acción conjunta busca resolver los impedimentos legales relacionados con el uso de suelo que habían frenado el avance de la obra durante años, demostrando la voluntad de ambas administraciones para materializar una infraestructura deportiva de primer nivel que beneficiará a toda la zona metropolitana y a la afición felina.

Solicitud oficial ante el Congreso

Ambos munícipes presentaron la solicitud formal este 26 de noviembre en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo local. El documento pide la ampliación de los límites de San Nicolás hacia terrenos que actualmente pertenecen a Monterrey, una maniobra esencial para que empresas como Cemex y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) tengan certeza jurídica sobre el predio. Con este ajuste legal, se espera que el Nuevo Estadio de Tigres pueda iniciar sus fases de desarrollo sin trabas burocráticas, permitiendo que la inversión privada y universitaria fluya correctamente hacia la edificación del recinto que promete ser un ícono arquitectónico en el norte del país.

Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, enfatizó la importancia de este movimiento legislativo para el futuro del Nuevo Estadio de Tigres. Durante su intervención, señaló que este es el paso definitivo que se necesitaba para desbloquear el proyecto, suplicando a los diputados locales que revisen y ratifiquen la propuesta con celeridad. Su declaración deja ver que existe un interés prioritario por parte de la capital del estado en que esta obra se concrete, entendiendo que la modernización de la infraestructura deportiva también conlleva una mejora en el urbanismo y la economía de los sectores aledaños a la Universidad.

Por su parte, Daniel Carrillo destacó que San Nicolás no solo tiene la voluntad de ajustar sus fronteras, sino de facilitar todo el camino administrativo. El edil aseguró que su administración trabajará a la par en la gestión de los permisos de construcción y trámites necesarios para el Nuevo Estadio de Tigres. Esta postura proactiva busca evitar que, una vez aprobada la redefinición territorial por el Congreso, el proyecto caiga en nuevos baches administrativos, garantizando así que los tiempos de ejecución se optimicen lo más posible en beneficio de la comunidad universitaria y los seguidores del equipo.

Acuerdo entre Monterrey y San Nicolás

La meta establecida por los mandatarios municipales es ambiciosa pero clara: se proyecta que el Nuevo Estadio de Tigres esté finalizado en un periodo aproximado de cinco años. El dictamen técnico involucra un terreno de más de mil 500 metros lineales que cambiarán de jurisdicción, lo que representa un ajuste urbano significativo. Aunque el optimismo es palpable entre los funcionarios, todavía se está a la espera de un comunicado oficial por parte de la UANL y de Cemex, quienes son las piezas angulares en la ejecución y financiamiento de esta magna obra deportiva que transformará el paisaje de la ciudad.

Previamente, el 25 de noviembre, el Cabildo de Monterrey aprobó en sesión la cesión de este territorio a San Nicolás de los Garza. En dicha reunión se estipuló la transferencia de mil 557.30 metros lineales y se acordó notificar de inmediato al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) para que actualice la cartografía oficial. Este trámite ante el INEGI es vital para que el Nuevo Estadio de Tigres se construya sobre bases legales sólidas, evitando disputas futuras sobre cobro de impuestos, servicios públicos o responsabilidades municipales en la zona del estadio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

‘El Licenciado’ denuncia torturas y amenazas durante su detención: “No conozco a nadie del crimen organizado”

by Brittany Magaña
noviembre 27, 2025
1
‘El Licenciado’ denuncia torturas y amenazas durante su detención: “No conozco a nadie del crimen organizado”

Jorge Armando “N”, identificado por las autoridades como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, declaró...

Read moreDetails

Oso rescatado en Bustamante: hallan ejemplar con desnutrición y lesiones graves

by Brittany Magaña
noviembre 27, 2025
0
Oso rescatado en Bustamante: hallan ejemplar con desnutrición y lesiones graves

Un oso negro adulto fue rescatado el 26 de noviembre en el municipio de Bustamante, Nuevo León, tras ser encontrado...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes