• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 26, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Identifican 30 bandas ligadas al CJNG y La Familia Michoacana que asaltan transportistas y revelan nombres

Redacción by Redacción
noviembre 26, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
5 1
A A
1
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Identifican 30 bandas ligadas al CJNG, La Familia Michoacana y revelan nombres de asaltantes de transportistas, pero no los frenan, cuestiona Héctor de Mauleón

La autoridades han identificado a más 30 bandas ligadas al CJNG, La Familia Michoacana y La Unión Tepito que asaltan a transportistas para robar carga y vhículos, señala Héctor de Mauleón quien asegura que conocen varios nombres de cabecillas y revela varios de ellos; lo extraño es que no actúan contra ellas.

Además de poner en peligro la vida de quiénes van a bordo de las unidades, el delito que opera el crimen organizado en México genera cuantiosas pérdidas económicas para las empresas, porque la autoridad no garantiza la seguridad.

Incluso, en un hecho que suena surrealista o sacado de una comedia negra, durante el paro nacional de transportistas y el megabloqueo en carreteras de más de 20 estados de México el pasado lunes, un grupo de trabajadores del volante que protestaban contra la inseguridad y sufrieron el robo de llantas en el Arco Norte en al menos 5 tráileres.

Apenas ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso en su mañanera una gráfica según la cual el número de asaltos ha disminuido en las carreteras del país, y dijo que “hay quienes se manifiestan para mantener privilegios”, como si exigir seguridad lo fuera.

Previamente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, había dicho que solo una motivación política podría llevar a transportistas –víctimas de robos, extorsiones y asaltos cotidianos, según denunciaron– a bloquear vías.

Identifican 30 bandas ligadas al CJNG y La Familia Michoacana que asaltan transportistas

En este contexto, el analista Héctor de Mauleón, expone en su columna “Ceguera Monumental” de este miércoles 26 de noviembre, que uno de los bloqueos que más afectaciones y caos vial provocó durante horas ocurrió en el Estado de México.

“Donde reportes de inteligencia han ubicado (en el Estado de México) más de 30 bandas criminales que actúan en carreteras, y se dedican al robo de carga y al robo de vehículos, entre otras actividades delincuenciales con costos brutales tanto para empresas, como para quienes los reportes califican como particulares”.

“Las organizaciones que en la región se han adueñado de las carreteras (…) están aliadas con La Familia Michoacana, La Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, de acuerdo con reportes consultados por el columnista.

Ante estos hechos, Héctor de Mauleón apunta que “la ceguera del gobierno de Sheinbaum es monumental” y explica que se trata de bandas perfectamente ubicadas, que extienden sus redes más allá del Edomex, pues también operan en Puebla, Querétaro e Hidalgo.

Y serían estas más de 30 bandas algunos de los grupos que desataron las protestas en más de 20 estados.

El también periodista, indica que en el Edomex, algunas de estas organizaciones están ligadas con grandes organizaciones criminales pero también tienen “vínculos con el grupo gobernante, así como con políticos de los tres órdenes de gobierno, les garantizan tres cosas: impunidad y control territorial y político”.

Revelan nombres de presuntos criminales que roban a transportistas en Edomex

Asimismo, reveló algunos nombres de líderes criminales plenamente identificados por el gobierno, pero que siguen operanto con libertad.

  • Javier Saldívar Jiménez, El Tilico, que encabeza una de las bandas más importantes, la cual, dice, con armas de alto poder y vehículos de la marca Jetta, Nissan, Volkswagen y Sentra, cierra el paso a vehículos de carga con intención de llevar la mercancía que habrá de robarles a bodegas ubicadas en la zona, protegidas sobre todo por agentes municipales y “arregladas” presuntamente con elementos de la Guardia Nacional.

Apunta que este grupo golpea a transportistas opera en Tlalnepantla, Tultilán, Cuautitlán Izcalli y los límites con Hidalgo y Querétaro.

  • En esa zona los reportes de seguridad ubican también, desde hace años, al grupo de Alejandro Pérez Martínez, conocido como El Pantera, dice que incluso su fotografía consta en archivos oficiales y entre cuyos cómplices se hallan sujetos que han sido condenados a 50 años de prisión, así como otros que continúan operando libremente.

Sus nombres: Mario Alberto Munguía Fuentes, Jesús Guillermo León Prez y Osmán Adalí Rosas Calderón.

  • En esas carreteras, agrega Héctor de Mauleón, actúan también Los Coris, cuyo líder, de identidad aún desconocida, ha dirigido las actividades de Adrián Gómez Hernández, Miguel Ángel Romero Aduna, José Alfredo Espinoza González y sujetos apodados El Efro, El Chaparro y El Chimuelo.

Tecnología para el crimen en carreteras: inhiben señales de GPS

  • En México-Querétaro, Tepeji del Río y Soyaniquilpan de Juárez actúa la banda de Miguel Ángel Patrón Narváez, El Slim, que solo elige unidades que transportan más de ocho millones de pesos.

Añade que El Slim opera en complicidad con Juan Marmolejo Leyva, José Antonio Jiménez Sandoval y José Alejandro Herrera, El Gallo.

LEE TAMBIÉN: Esto habría pagado papá de Fátima Bosch por triunfo en Miss Universo 2025: “La metáfora de México”

Vinculada con el CJNG actúa en ese territorio el grupo conocido como La Empresa, indica el articulista, que emplea inhibidores de señal para desconectar el GPS de las unidades y es dirigido por José Juan García Santos, La Barbie.

Organizaciones nacionales de transportistas han denunciado hasta 2,500 asaltos por año en camiones de carga que circulan por el país.

Comments 1

  1. Deano says:
    22 minutos ago

    Es preocupante que se identifiquen tantas bandas delictivas y que, a pesar de tener nombres y datos sobre sus líderes, las autoridades no tomen medidas efectivas para detenerlos. Esto genera una sensación de impunidad y desconfianza en la seguridad pública. Los transportistas, que son esenciales para la economía, están en una situación muy vulnerable, y es frustrante ver que, aunque se conocen los problemas, no se actúa con firmeza. La situación necesita atención urgente para proteger a quienes trabajan en el transporte y garantizar que puedan hacerlo sin miedo a ser asaltados.

Lo más Reciente

Docentes actualizados: la importancia de adaptarse a los desafíos actuales

by Redacción
noviembre 26, 2025
0
Docentes actualizados: la importancia de adaptarse a los desafíos actuales

El sector educativo ha experimentado cambios abismales últimamente, lo que ha generado desafíos novedosos para los profesores y profesoras de...

Read moreDetails

Identifican 30 bandas ligadas al CJNG y La Familia Michoacana que asaltan transportistas y revelan nombres

by Redacción
noviembre 26, 2025
1
Identifican 30 bandas ligadas al CJNG y La Familia Michoacana que asaltan transportistas y revelan nombres

La autoridades han identificado a más 30 bandas ligadas al CJNG, La Familia Michoacana y La Unión Tepito que asaltan...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes