
A tres días del accidente que le arrebató la vida a Mallely Joulin González Calles, una joven motociclista de 33 años, su familia y amigos continúan exigiendo que el responsable sea detenido y procesado conforme a la ley. La joven se dirigía a su trabajo el pasado sábado por la tarde cuando una camioneta la impactó sobre la calle Primero de Mayo, en Ciudad Madero. Desde entonces, el dolor, la indignación y la exigencia de respuesta por parte de las autoridades han marcado cada jornada para sus seres queridos, quienes se niegan a permitir que este caso quede en la impunidad, como tantos otros en la región.
Este miércoles, más de veinte personas entre familiares, conocidos y amigos se manifestaron con pancartas frente a las autoridades estatales y la Fiscalía de Tamaulipas. Su petición es clara: que se dé con el paradero del conductor responsable y que enfrente la justicia. Para ellos, resulta incomprensible que mientras lloran la pérdida de una mujer joven, madre y trabajadora, el presunto responsable continúe libre sin rendir cuentas por lo ocurrido. La falta de avance en la investigación mantiene a la familia en un estado constante de angustia y frustración.
DOS MENORES QUEDARON HUÉRFANAS
Mallely dejó en vida a dos hijas, una adolescente de 15 años y una niña de 11, quienes ahora quedaron huérfanas. María Victoria Calles, abuela de las menores, encabezó la manifestación exigiendo justicia y recalcó que no descansará hasta ver al responsable tras las rejas. Para la familia, este hecho no es solo un accidente vial, sino una tragedia que destrozó la vida de dos niñas que dependían del amor y esfuerzo de su madre.
La tía de la joven, Blanca Alicia Calles, relató con profundo dolor que durante el sepelio, realizado el domingo, ocurrieron situaciones que la familia describe como “inexplicables”, las cuales interpretan como un llamado a no dejar que este caso quede sin resolver. Asegura que Mallely “no quería partir de este mundo” y que la familia siente un fuerte compromiso moral de lograr justicia para que la joven madre pueda descansar en paz. Este tipo de testimonios revelan el impacto emocional que enfrentan familiares en medio de tragedias donde la justicia no llega con prontitud.
PIDEN AYUDA PARA IDENTIFICAR AL RESPONSABLE
Durante la protesta, familiares denunciaron que el presunto responsable y sus allegados asistieron a una boda poco después del accidente, algo que consideran indignante dado que la vida de Mallely se perdió ese mismo día. Por ello, pidieron a la población que asistió al evento —y que pudiera tener información relevante— proporcionar datos de manera anónima que permitan localizar al conductor. Insisten en que la comunidad puede jugar un papel clave para evitar que este caso termine archivado sin responsables.
Como valor agregado, especialistas en seguridad vial advierten que este tipo de incidentes reflejan la urgente necesidad de fortalecer los protocolos de respuesta inmediata en accidentes donde el responsable se da a la fuga. En Tamaulipas y otras entidades del país, la falta de cámaras de vigilancia funcionales y la débil coordinación entre corporaciones policiales dificultan la identificación de los responsables. La familia de Mallely, además de pedir justicia, también reclama que estos vacíos institucionales sean atendidos para evitar que más familias enfrenten tragedias similares sin soluciones rápidas.







