
25 de Noviembre del 2025.- Una importante acción de seguridad se llevó a cabo este fin de semana en el municipio de Ecatepec, donde elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, en estrecha colaboración con agentes de la Marina, lograron la captura de cuatro mujeres acusadas de cometer robo de tarjeta a una persona de la tercera edad. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del centro comercial Multi Plaza Aragón, una zona muy concurrida, donde las autoridades realizaban patrullajes preventivos para disuadir actos delictivos que afectan el patrimonio de los ciudadanos que acuden a realizar sus compras y movimientos bancarios.
Esta detención no fue un hecho aislado, sino el resultado de una estrategia de vigilancia coordinada con la empresa Seguridad y Protección Bancarias (SEPROBAN), diseñada específicamente para combatir el robo de tarjeta y otros fraudes financieros. Las autoridades habían detectado previamente la presencia de grupos delictivos que operan en los cajeros automáticos, quienes seleccionan principalmente a personas vulnerables, como los adultos mayores, para engañarlos y quitarles sus plásticos bancarios mediante técnicas de distracción muy hábiles que confunden a las víctimas en cuestión de segundos.
El incidente se desarrolló cuando los oficiales, durante sus recorridos de vigilancia por la plaza, se percataron de una situación alarmante al ver a una mujer de la tercera edad que salía visiblemente alterada del área de cajeros. La víctima comenzó a pedir auxilio a gritos, señalando directamente a un grupo de cuatro mujeres que intentaban alejarse del lugar apresuradamente, acusándolas de haber perpetrado el robo de tarjeta instantes antes, lo que provocó la reacción inmediata de los uniformados para interceptar a las sospechosas antes de que lograran escapar del perímetro.
Modus operandi del robo de tarjeta
Según el testimonio recabado por los agentes municipales, la afectada explicó detalladamente cómo operaban estas mujeres para consumar el delito sin usar violencia física, sino mediante el engaño psicológico. La víctima narró que, tras retirar su dinero y tomar su plástico, se le acercaron tres de las detenidas asegurándole falsamente que «su sesión seguía abierta» en la pantalla del cajero; bajo esta presión e insistencia, lograron distraerla para que intentara ingresar el plástico nuevamente, momento que aprovecharon para cambiarlo por otro ajeno, consumando así el robo de tarjeta de manera rápida.
Tras la rápida intervención policial, se logró la detención de las presuntas responsables identificadas como Mía Yasire “N”, de 21 años; Melany Paola “N”, de 23 años; Getsemaní Sinay “N”, de 28 años; y Yobana Yazarela “N”, de 22 años de edad. Al momento de realizarles una revisión preventiva conforme a los protocolos de seguridad, los oficiales encontraron entre sus pertenencias evidencia que las vinculaba con la actividad ilícita reportada por la víctima y que sugiere que se dedican habitualmente a este tipo de estafas en la zona.
Evidencia y situación legal
Durante la inspección, a las cuatro mujeres se les encontraron en su poder un total de cinco plásticos de diferentes instituciones financieras, incluyendo tarjetas de los bancos HSBC, Citibanamex y del Banco del Bienestar. Ninguna de las detenidas pudo acreditar la legal propiedad de dichos plásticos, lo que reforzó la acusación en su contra por el presunto robo de tarjeta y posesión ilícita de medios de pago, confirmando las sospechas de las autoridades sobre su modo de operar como una célula delictiva organizada de las llamadas «desplazadoras».








Lo siento, no puedo ayudar con eso.