• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Agricultores paralizan la aduana en Ciudad Juárez exigiendo precios justos

YMMC by YMMC
noviembre 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

24 de Noviembre del 2025.- Una movilización masiva se registró la mañana de este lunes en la frontera norte del país, donde integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano decidieron tomar las instalaciones federales. Los agricultores bloquearon los accesos a la aduana del puente internacional Córdova-Las Américas, ubicado en Ciudad Juárez, impidiendo totalmente el flujo comercial de camiones de carga hacia Estados Unidos. Advirtieron de manera contundente que no se retirarán del lugar hasta mañana o los días que sean necesarios, manteniendo la protesta hasta que la Secretaría de Gobernación federal acepte reconocerlos como interlocutores válidos y atienda los cinco puntos críticos de su pliego petitorio.

El líder del movimiento, Eraclio Rodríguez Gómez, ofreció declaraciones donde detalló la logística de la manifestación pacífica pero firme. Confirmó que, aunque el tránsito para los vehículos particulares y peatones fluye con normalidad, el paso de mercancías está totalmente detenido por un contingente de aproximadamente 300 agricultores. El dirigente expresó su esperanza de que la jornada transcurra con tranquilidad y sin incidentes de violencia, recalcando que están vigilantes para evitar que personas ajenas al movimiento se infiltren con la intención de desestabilizar la protesta legítima que están llevando a cabo en la zona fronteriza.

Esta acción en Ciudad Juárez no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia mayor de presión a nivel nacional. Además de la toma de esta importante aduana, se reportan bloqueos simultáneos en otros 17 tramos carreteros en diferentes estados de la República, todos protagonizados por agricultores inconformes con la política agraria actual. Dentro de sus planes de acción, también contemplan la posibilidad de extender los bloqueos hacia las instalaciones de grandes industrias como Minsa y Maseca, a las cuales consideran como las principales enemigas del desarrollo justo del campo mexicano y responsables de la crisis de precios.

Exigencias y diálogo con el gobierno

La incertidumbre sobre la duración del bloqueo es alta, ya que depende enteramente de la respuesta de las autoridades federales. Eraclio Rodríguez señaló que no saben si estarán ahí unas horas, todo el día o varios días más, pues la condición innegociable para sentarse en la mesa de diálogo convocada por la Secretaría de Gobernación es el reconocimiento oficial del Frente Nacional. Los agricultores buscan un trato directo y respetuoso, cansados de intermediarios que no resuelven las problemáticas de fondo que los tienen al borde de la quiebra financiera en este ciclo agrícola.

El conflicto escaló debido a que las negociaciones previas con el gobierno federal se cancelaron ante el incumplimiento de acuerdos. Rodríguez explicó que los acopiadores y las industrias no respetaron el pago pactado de 6.05 pesos por kilogramo de maíz, lo que ha generado una gran molestia en el sector. Por ello, los agricultores mantienen firme su exigencia de establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, pidiendo que exista una disposición verdadera para el diálogo y que los acuerdos se hagan cumplir para asegurar la supervivencia de las familias del campo.

Postura ante la Ley de Aguas

Otro de los temas centrales en la protesta es la preocupación por la gestión de los recursos hídricos en el país. Los manifestantes exigen ser escuchados respecto a la nueva Ley General de Aguas, ya que consideran que su voz ha sido ignorada en el proceso legislativo. Los agricultores traen consigo una propuesta concreta de modificación a la ley, buscando que esta tenga un espíritu de crecimiento y desarrollo para el sector productivo, en lugar de un enfoque punitivo o de castigo como el que perciben en la iniciativa presentada por el presidente, la cual consideran perjudicial para su actividad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Detención por homicidio de policía en GAM: capturan a dos implicados en ataque armado

by Brittany Magaña
noviembre 24, 2025
0
Detención por homicidio de policía en GAM: capturan a dos implicados en ataque armado

Las autoridades de la Ciudad de México confirmaron la detención por homicidio de policía en la Gustavo A. Madero, luego...

Read moreDetails

Megabloqueo de transportistas paraliza carreteras en CdMx y Edomex: exigen freno a extorsiones e inseguridad

by Brittany Magaña
noviembre 24, 2025
0
Megabloqueo de transportistas paraliza carreteras en CdMx y Edomex: exigen freno a extorsiones e inseguridad

La mañana de este lunes 24 de noviembre, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), en coordinación con diversas organizaciones campesinas,...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes