
24 NOVIEMBRE 2025-QUINTANA ROO-Las Caravanas de Salud iniciaron una nueva jornada que busca acercar atención médica gratuita a las comunidades de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. Del 24 al 28 de noviembre, estas unidades móviles estarán recorriendo distintas localidades para ofrecer servicios esenciales que, en muchas ocasiones, no están disponibles de manera cercana para las familias. La estrategia pretende cubrir zonas de difícil acceso, donde la población depende de estos programas para recibir atención oportuna.
A lo largo de la semana, las Caravanas de Salud visitarán diversos puntos del estado para brindar consultas generales y especializadas, estudios de laboratorio, rayos X, ultrasonidos, mastografías y electrocardiogramas. La oferta también incluye atención dental, visual, auditiva y psicológica, además de asesoría nutricional y entrega gratuita de medicamentos.

Servicios Gratuitos para Toda la Comunidad
Para acceder a cualquiera de estos servicios, las personas únicamente deben presentar copia de su INE y CURP, lo que facilita el proceso y garantiza que todos puedan recibir atención sin complicaciones. La presencia de una ambulancia para traslados de emergencia refuerza la capacidad de respuesta ante cualquier situación que pudiera presentarse durante las jornadas.
Desde su inicio en abril de 2023, la estrategia “Salud para Tod@s” ha logrado otorgar más de 500 mil atenciones gratuitas a más de 108 mil habitantes en todo Quintana Roo. Este alcance refleja la importancia del programa y su impacto directo en el bienestar de la población, especialmente en comunidades donde el acceso a la salud es limitado. La continuidad de estas caravanas permite que más personas reciban diagnósticos oportunos y sigan tratamientos adecuados.
Cada semana, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reitera en sus redes sociales la invitación para que la ciudadanía aproveche esta iniciativa, recordando que se trata de una herramienta fundamental para fortalecer la salud pública. Su mensaje busca mantener informada a la población y garantizar que las familias sepan cuándo y dónde podrán recibir atención durante cada recorrido.













Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.