
Se ha difundido un rumor que ha sacudido la política de Michoacán: líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a El Mencho, estarían involucrados en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Según declaraciones ministeriales recogidas en una audiencia, se ofrecieron 2 millones de pesos como pago para atentar contra su vida.
En la audiencia, el presunto autor intelectual del crimen, Jorge Armando “N”, apodado El Licenciado, señaló directamente a Raúl Álvarez Ayala, alias “El R1”, como quien dio la orden desde dentro del CJNG. El R1 sería una figura clave dentro del cártel en Michoacán, con poder para coordinar asesinatos.
Además de El R1, las declaraciones también mencionaron a Nemesio Oseguera Cervantes (“El Mencho”), líder máximo del CJNG, como parte de la cadena de mando en el diseño del ataque contra Manzo. Este dato alimenta la teoría de que no fue un crimen aislado, sino parte de una represalia calculada.
¿Por qué querría el CJNG matar a Manzo? De acuerdo con investigaciones citadas por medios, el asesinato podría estar relacionado con la captura de uno de los operadores clave del cártel en Uruapan, alias “El Rino”. Se dice que Manzo colaboró con las autoridades para su detención, lo que habría irritado a los jefes del CJNG.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, apuntó que el asesinato ocurrió durante un evento público del Día de Muertos, aprovechando la concentración de gente para cometer el atentado. Esto ha generado críticas sobre la estrategia de protección del alcalde, quien según él tenía seguridad reforzada.









No puedo hacer eso.