
24 NOVIEMBRE 2025.CANCUN, BENITO JUAREZ- Cancún avanza hacia un modelo de ciudad más ordenado con el proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, impulsado por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Este acuerdo con ONU-Hábitat busca actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU) para fortalecer la planeación de la ciudad en los próximos años. La iniciativa se centra en generar bases sólidas para mejorar el desarrollo urbano y atender las necesidades del municipio.
Desde hace varios meses se trabaja en la alineación de los planes de desarrollo urbano con la agenda verde de ONU-Hábitat. La actualización del PDU incorpora lineamientos internacionales orientados a lograr un crecimiento más equilibrado. El objetivo es que Cancún adopte criterios que permitan atender los desafíos actuales y futuros del crecimiento urbano bajo un esquema más ordenado y sostenible.

Participación social en el nuevo modelo
La Presidenta Municipal informó que ya se realizaron dos mesas de trabajo del comité de planeación, integradas por distintos sectores sociales. En estas reuniones se aprobó por unanimidad avanzar con el procedimiento del nuevo PDU debido a los beneficios que ofrece para la población.
Dentro del nuevo modelo urbano se plantean lineamientos para identificar zonas con posibilidad de densificación, áreas que deben mantenerse sin crecimiento y espacios que requieren mayor inversión en servicios. También se analiza dónde fortalecer zonas peatonales y en qué puntos aplicar usos de suelo mixtos con corredores de distintas densidades.



Un ejemplo de estas medidas es el trabajo realizado para ampliar banquetas y recuperar espacio público de uso peatonal. El Ayuntamiento ha señalado que la prioridad es garantizar áreas accesibles y seguras para las personas, evitando la invasión de vehículos en zonas destinadas al tránsito a pie. Con ello se pretende avanzar hacia una ciudad que favorezca la movilidad peatonal.
De acuerdo con directivos de ONU-Hábitat, este proyecto se alinea con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el ODS 11, enfocado en ciudades y comunidades sostenibles.








