• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Polémica en la Guardia Costera de EE.UU. por el uso de símbolos de odio y banderas confederadas

PMCC by PMCC
noviembre 21, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

21 de Noviembre del 2025.- Un fuerte escándalo ha sacudido recientemente a la Guardia Costera de los Estados Unidos, obligando a la institución a tomar medidas rápidas y contundentes respecto a su reglamento interno. Todo comenzó cuando se filtró a la prensa que el organismo planeaba suavizar las normas sobre la exhibición de símbolos controvertidos entre sus miembros. La intención original era clasificar elementos como las esvásticas y las banderas confederadas bajo una etiqueta menos severa, lo que desató una ola de críticas inmediatas y obligó a los altos mandos a rectificar su postura en cuestión de horas para evitar un daño mayor a su reputación pública.

Tras la presión mediática, la Guardia Costera decidió endurecer significativamente su iniciativa contra los símbolos de odio dentro de sus filas. Según reportes de la agencia AP, la institución cambió el rumbo después de que se supiera que la política inicial preveía considerar estos objetos simplemente como «potencialmente divisivos». Este cambio de última hora busca dejar claro que no habrá tolerancia para ideologías que promuevan el racismo o la discriminación, alineándose con los valores de respeto y unidad que se esperan de una fuerza encargada de la seguridad marítima y nacional.

En un memorándum publicado de emergencia la noche del jueves, la Guardia Costera estableció de manera firme que no tolera la exhibición de banderas o símbolos que representen opresión u odio. El documento señala textualmente que permitir estos elementos reflejaría una conducta abominable y totalmente prohibida, ya que su presencia socava la cohesión necesaria entre los compañeros de servicio. Con este mensaje, la jefatura intenta cerrar cualquier brecha que permita la interpretación laxa de las normas de conducta y disciplina dentro de las bases y embarcaciones.

Nuevas reglas en la Guardia Costera

El nuevo reglamento aclara sin rodeos que los símbolos y banderas divisivos quedan terminantemente prohibidos en todas las instalaciones y uniformes. Entre los elementos vetados explícitamente por la Guardia Costera se encuentran las sogas (símbolo de linchamiento), las esvásticas nazis y cualquier otra insignia que haya sido apropiada por grupos extremistas. La norma abarca representaciones de supremacía blanca, intolerancia racial, religiosa, antisemitismo o cualquier otro sesgo inapropiado que atente contra la dignidad de las personas que sirven en el cuerpo.

Intentando controlar la narrativa, la Guardia emitió también un comunicado de prensa asegurando que este movimiento no era simplemente una actualización de política improvisada. Argumentaron que se trataba de una «nueva política para combatir cualquier desinformación» que pudiera haber surgido tras las filtraciones, reafirmando que la agencia siempre ha tenido la intención de prohibir tal simbología. De esta manera, buscan proyectar una imagen de firmeza y claridad, negando que hubiera una intención real de permitir estos símbolos bajo una categoría más leve.

Filtraciones sobre la Guardia Costera

El origen del conflicto se remonta a un informe exclusivo del diario The Washington Post, el cual tuvo acceso a un documento interno previo al cambio. Este reporte aseguraba que, siguiendo «nuevas directrices», la Guardia Costera tenía planeado introducir en diciembre de este año una política donde tales símbolos dejarían de ser «símbolos de odio» para ser solo «potencialmente divisivos». Esta revelación fue la que encendió las alarmas, pues sugería un retroceso en la lucha contra el extremismo dentro de las fuerzas armadas y abría la puerta a la impunidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Ola de secuestros masivos en Nigeria: Terror en escuelas ante amenazas de EE.UU.

by PMCC
noviembre 21, 2025
3
Ola de secuestros masivos en Nigeria: Terror en escuelas ante amenazas de EE.UU.

21 de Noviembre del 2025.- Una nueva ola de violencia ha sacudido a Nigeria, poniendo en alerta máxima a la...

Read moreDetails

Justicia rusa dicta sentencia por el brutal asesinato del rapero Andy Cartwright

by PMCC
noviembre 21, 2025
0
Justicia rusa dicta sentencia por el brutal asesinato del rapero Andy Cartwright

21 de Noviembre del 2025.- Un tribunal de la ciudad de San Petersburgo ha emitido finalmente una condena firme contra...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes