
La filóloga, hispanista y folclorista Margit Frenk falleció el 21 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, a los 100 años, según reportes de fuentes académicas.
Frenk dedicó su vida al estudio de la lírica tradicional hispánica, compilando y analizando canciones populares de siglos pasados. Entre sus obras más reconocidas está el Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica, un compendio monumental de poesías del siglo XV al XVII.
También coordinó el Cancionero folklórico de México, una vasta recopilación de coplas y canciones populares mexicanas que representa uno de los tesoros del patrimonio cultural del país.
Además de su labor como investigadora, Margit Frenk fue profesora en la UNAM y en El Colegio de México, así como directora de la Revista de Literaturas Populares, una publicación clave para los estudios de tradición oral.
A lo largo de su carrera recibió múltiples reconocimientos: fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1993, correspondió con la Real Academia Española y la British Academy, y obtuvo doctorados honoris causa de instituciones como la Sorbona, la UNAM y la Universidad de Sevilla.
Su legado vive en sus más de 20 libros y cientos de artículos académicos, cuyo enfoque en la oralidad, la poesía anónima y la transmisión cultural ha influido profundamente en los estudios literarios hispánicos.








