• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

El Ch’i’ibal Sound Fest Llega a Playa del Carmen para Celebrar las Lenguas Originarias

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 23, 2025
in Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

23 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. Tras dos ediciones muy exitosas en Bacalar, el Ch’i’ibal Sound Fest, Festival Internacional de Lenguas Originarias, se traslada por primera vez a Playa del Carmen para celebrar su tercera edición los días 28 y 29 de noviembre. Este año, el festival tiene una dedicatoria central y muy poderosa: honrar la fuerza, la memoria y la resistencia de las mujeres indígenas. La llegada del festival a la Riviera Maya busca amplificar su mensaje de valorización cultural a una audiencia más diversa y numerosa, consolidando la música y la palabra como pilares de la identidad.

El Ch’i’ibal Sound Fest se llevará a cabo en distintas sedes a lo largo del municipio. El Parque Fundadores será el escenario principal, acogiendo el concierto central y las actividades masivas, aprovechando su ubicación icónica frente al mar. Además de la sede principal, el festival utilizará espacios comunitarios, escuelas y otras sedes culturales de Playa del Carmen para realizar foros, talleres y actividades paralelas. Esta distribución garantiza que el mensaje y las actividades del festival lleguen directamente a la base de la comunidad.

La palabra Ch’i’ibal proviene de la lengua maya y su significado es profundo: “descendencia, familia y linaje”. El festival nació precisamente con la visión de celebrar esa raíz viva que une a los pueblos originarios a través de su lengua y su memoria colectiva. Desde su creación en 2023, el Ch’i’ibal Sound Fest se ha establecido como una plataforma de expresión libre donde el arte comunitario y el pensamiento indígena contemporáneo toman protagonismo, poniendo a las mujeres indígenas en el centro de la narrativa cultural y social.

Dos Días de Cultura y Música Originaria

El programa del festival iniciará el 28 de noviembre con actividades enfocadas en la reflexión y la visibilidad. Destaca el foro sobre los Derechos de las Mujeres Indígenas, complementado por la exposición fotográfica Mujeres Mayas en el Siglo XXI. Los asistentes también podrán disfrutar de talleres gastronómicos y comunitarios, participar en una pasarela textil de artesanas locales, y contribuir a la creación de un mural colectivo que rendirá tributo a la mujer maya, enriqueciendo el panorama cultural de la ciudad.

El día 29 de noviembre estará dedicado a la música en lenguas originarias, con una cartelera diversa que incluye talentos de distintas partes de México y Guatemala. Se presentarán artistas como Auikal (Hidalgo), Za-Hash (Estado de México), Juan Sant (Puebla), Zara Monroy (Sonora), y Balam Ajpu (Guatemala). Quintana Roo estará dignamente representado por Beatriz Cauich, ganadora del certamen La Fuerza de las Mujeres, junto a otras artistas locales como Lupita Chan y Marlene Ucán de Yucatán, proyectando el talento de la región.

El esperado broche de oro para el festival será el concierto de clausura, a cargo de Lila Downs. La artista, reconocida como una de las voces más influyentes de América Latina, es una ferviente defensora de las lenguas y culturas originarias. Su participación asegura una poderosa conclusión para el Ch’i’ibal Sound Fest, uniendo la música tradicional con la contemporánea y enviando un mensaje global sobre la importancia de la resistencia cultural.

ExplorarPara garantizar la trascendencia del mensaje del festival, el Ch’i’ibal Sound Fest lanzará una Plataforma Digital Educativa de Acceso Gratuito que incluirá videos y materiales de los foros y talleres sobre los Derechos de las Mujeres Indígenas. Esta plataforma, que se activará tras el evento, permitirá que estudiantes, activistas y público en general puedan acceder de forma permanente a las ponencias y debates, extendiendo el impacto educativo del festival más allá de los dos días en Playa del Carmen y convirtiéndolo en un recurso de aprendizaje constante sobre las lenguas originarias y el pensamiento indígena.

Comments 1

  1. Pereza says:
    11 minutos ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El Ch’i’ibal Sound Fest Llega a Playa del Carmen para Celebrar las Lenguas Originarias

by Carlos Medina Cortez
noviembre 23, 2025
1
El Ch’i’ibal Sound Fest Llega a Playa del Carmen para Celebrar las Lenguas Originarias

23 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. Tras dos ediciones muy exitosas en Bacalar, el Ch’i’ibal Sound Fest, Festival Internacional...

Read moreDetails

#VIDEO.Marines Estadounidenses Realizan Operaciones de Vuelo en Puerto Rico

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 23, 2025
1
Marines Estadounidenses Realizan Operaciones de Vuelo en Puerto Rico

El Comando Sur de EE. UU. (SOUTHCOM) ha dado a conocer un nuevo video que muestra a Marines estadounidenses llevando...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes