
21 de Noviembre del 2025.- El gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado un nuevo curso digital integral dirigido a la población estudiantil de nivel superior, como parte de una estrategia nacional para combatir el creciente problema de las adicciones. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Pública (SEP), fue el encargado de anunciar el programa SanaMente LibreMente, una herramienta educativa diseñada para la prevención de adicciones entre los jóvenes. El curso será impartido a través de la plataforma Saberes MX y es un componente crucial de la campaña federal enfocada en la lucha contra el consumo de fentanilo.
El subsecretario Villanueva Lomelí explicó durante la conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’ la magnitud de la población que será impactada por esta iniciativa de prevención de adicciones. El curso está dirigido a los 5.5 millones de estudiantes inscritos en instituciones de educación superior en todo el país. La importancia de esta medida radica en que el curso no será opcional, sino que deberá ser tomado por los alumnos como parte integral de sus materias académicas.
💻 SanaMente LibreMente: Clave en la Estrategia de Prevención
El programa SanaMente LibreMente fue concebido como una respuesta directa a la amenaza que representan las drogas sintéticas, siendo el fentanilo la principal preocupación actual de las autoridades de salud y educación. Al integrar el curso en el currículo académico de los jóvenes universitarios, el gobierno busca asegurar que la información sobre los riesgos y las consecuencias del consumo de estupefacientes llegue de manera masiva y obligatoria, reforzando las acciones de prevención.
La plataforma elegida para la distribución del contenido es Saberes MX, un entorno digital que facilita el acceso a los materiales educativos a millones de estudiantes sin importar su ubicación geográfica. La naturaleza digital del curso permite una actualización constante de la información y la adaptación de los contenidos a las nuevas tendencias de consumo y a los desafíos que presenta la prevención de adicciones en la era moderna, asegurando que la información sea relevante y efectiva.
La iniciativa subraya el enfoque del gobierno en utilizar la educación como el principal motor para enfrentar la crisis de salud pública. Al apuntar a los estudiantes de educación superior, se busca crear conciencia en un grupo demográfico que es particularmente vulnerable al inicio o escalada del consumo de drogas. Este grupo, por su edad y entorno social, requiere herramientas específicas para la prevención y toma de decisiones informadas sobre su bienestar físico y mental.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.