
21 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. La gobernadora Mara Lezama encabezó la solemne ceremonia de entrega del Premio Estatal del Deporte 2025 y el Premio a la Excelencia Deportiva 2025, un evento que reafirma el compromiso de su administración con el impulso del deporte como un poderoso motor de transformación social en Quintana Roo. Durante el acto, celebrado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, la titular del ejecutivo destacó que el estado se ha consolidado como una potencia deportiva y una auténtica cuna de atletas sobresalientes. Con un lenguaje directo y enfocado en los resultados, la gobernadora enfatizó que las y los deportistas quintanarroenses demuestran tener el talento, la disciplina y la pasión necesarios para poner el nombre del estado en alto, tanto en México como en el ámbito mundial, en disciplinas tan variadas como las artes marciales, la natación, el atletismo, el box y el deporte adaptado.
En el corazón de la ceremonia estuvo la entrega de los galardones a los atletas y entrenadores más destacados. Entre los premiados con el Premio Estatal del Deporte 2025 se encuentran Andrés Dupont Cabrera en la categoría de Deportista Convencional, Lya Daniela Sánchez Tadeo como Deportista Adaptada, y los entrenadores Carlos Alberto Matos Zavala (Levantamiento de Pesas) y Yasmín Hernández Varela (Paradanza Deportiva). Además, la profesora Georgina Tatiana Roque Roque fue reconocida en la categoría de Fomento Deportivo. Estos premios representan el mayor reconocimiento que el gobierno, definido como humanista con corazón feminista, otorga a quienes, con su esfuerzo y dedicación, se convierten en ejemplo e inspiración para la juventud.

Resultados Históricos y Visión de Futuro
La Transformación Deportiva que promueve el gobierno se sustenta en resultados palpables. Mara Lezama recordó que actualmente se otorgan estímulos económicos a 292 medallistas y entrenadores de los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE. La delegación de Quintana Roo en la pasada olimpiada nacional, compuesta por 630 atletas, 141 entrenadores y equipo multidisciplinario, obtuvo una cosecha impresionante de 239 medallas: 63 de oro, 88 de plata y 88 de bronce. Esta destacada actuación no solo subraya el nivel competitivo de los atletas, sino que también mantiene al estado dentro del selecto top-ten nacional. Este rendimiento es la base para seguir construyendo un futuro donde el deporte sea accesible a todos.
La Transformación Deportiva es vista como una estrategia integral que va más allá de la competencia. La gobernadora afirmó que la verdadera transformación se construye desde cada cancha, gimnasio, pista y alberca. El deporte es identificado como una herramienta clave para la regeneración del tejido social, la prevención del delito, el fomento de la inclusión, la igualdad de género, la educación, la salud pública y, notablemente, hasta el turismo. Esta visión holística asegura que cada inversión en infraestructura y apoyo a los atletas tiene un retorno social que beneficia a toda la comunidad.

El director de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop, reiteró que la instrucción de la Gobernadora ha sido clara desde el primer día: impulsar una renovación integral del deporte. No se trata solo de la medallería, sino de colocar a las y los atletas, paratletas y entrenadores en el centro de todas las decisiones. Arzate Hop señaló que se ha avanzado con acciones concretas, como el rescate de espacios deportivos, la mejora del sistema de becas, la digitalización de procesos y la apertura de puertas para sectores antes no considerados. Lo esencial ha sido establecer una cercanía constante y mantener una gestión #ANivelDeCancha, promoviendo una verdadera transformación desde la base.
El compromiso con el deporte no se detiene en los premios y estímulos, sino que se extiende a la mejora de la infraestructura deportiva. Como complemento al apoyo directo a los atletas, la administración de Mara Lezama ha puesto en marcha un ambicioso plan de rehabilitación de espacios públicos que incluye la modernización de unidades deportivas clave en municipios como Chetumal, Cancún y Cozumel. Estas obras buscan ofrecer instalaciones de primer nivel, lo que es fundamental para que tanto los atletas de alto rendimiento como los ciudadanos en general puedan practicar deporte en condiciones dignas y seguras. Este enfoque dual, que premia el talento y garantiza los espacios, consolida la Transformación Deportiva como una política de estado a largo plazo.









No puedo ayudar con eso.