
20 de Noviembre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el tradicional desfile cívico militar conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Durante su discurso, la mandataria lanzó fuertes críticas en contra de la oposición y de las administraciones gubernamentales anteriores, asegurando categóricamente frente a la nación que «México no volverá a caminar hacia atrás» en materia de derechos y soberanía.
Frente a un público que incluía a altos mandos de las fuerzas armadas, representantes del Congreso de la Unión y de la Suprema Corte de Justicia, la presidenta resaltó la trascendental importancia de la memoria histórica colectiva. Subrayó los logros sociales, políticos y de soberanía que han sido alcanzados gracias a la Revolución original y a lo que su movimiento denomina las cuatro transformaciones que ha experimentado el país desde entonces.
En este marco histórico de la Revolución, Sheinbaum reprochó de manera directa los recientes llamados realizados por políticos de la oposición en el último año, quienes han sugerido o solicitado abiertamente permitir la intervención de gobiernos extranjeros en el combate al narcotráfico. Además, denunció lo que calificó como campañas sistemáticas de calumnias y mentiras dirigidas a socavar al gobierno actual, señalando la falta de respeto al legado de la Revolución.
La presidenta resumió su crítica con una serie de frases categóricas dirigidas a sus adversarios políticos. «El que convoca a la violencia, se equivoca. El que alienta al odio, se equivoca. El que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca, el que convoca a una intervención extranjera se equivoca», afirmó la mandataria, remarcando los principios que, según ella, emanan del espíritu de la Revolución Mexicana.
📜 Libertad y Soberanía, Legado de la Revolución
Sheinbaum sostuvo que, a diferencia de épocas pasadas, hoy las libertades políticas se ejercen plenamente «desde abajo», es decir, desde la ciudadanía, y no son un mero regalo de la clase política. Enfatizó que en el México actual, una de las grandes conquistas de la Revolución es que «nadie es perseguido ni silenciado por pensar distinto», consolidando un ambiente de respeto democrático.
La mandataria aseveró que «México vive un momento que antes parecía imposible». Explicó que el poder ejecutivo ha dejado de ser una herramienta para someter, transformándose en un instrumento para servir a la ciudadanía. «Ya no hay imposiciones ni privilegios, hay constitución, hay democracia y hay un gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo», puntualizó sobre el avance democrático desde la Revolución.
Continuó su discurso destacando que el gobierno actual ha roto con el modelo de ser un «club de privilegiados», volviéndose un espacio que representa a la diversidad de la sociedad: estudiantes, trabajadores, comerciantes, jóvenes, indígenas y, de manera primordial, «a las y los que menos tienen, a las y los humildes, para poder conseguir su bienestar», cumpliendo así con los ideales de justicia social de la Revolución.








