• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Aumento de Tres Pesos en el Pasaje de la Zona Hotelera de Cancún

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 20, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

20 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. La implementación del recién anunciado Sistema de Movilidad del Bienestar (MOBI) en Quintana Roo comenzará con noticias que impactarán directamente el bolsillo de los usuarios, especialmente en Cancún. El director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, confirmó oficialmente que habrá un aumento de tres pesos en la tarifa del pasaje que opera específicamente dentro de la Zona Hotelera de Cancún. Este ajuste tarifario, que incrementa el costo de este servicio clave, entrará en vigor el próximo 2 de diciembre, marcando el inicio formal de los cambios asociados a la nueva red de transporte.

Según las explicaciones ofrecidas por el Imoveqroo, la decisión de aplicar un aumento en la Zona Hotelera se basa en estudios técnicos que buscan equilibrar los costos operativos del nuevo sistema con la calidad del servicio prometida. Sin embargo, las tarifas no serán uniformes en todo el estado, ya que cada municipio tendrá la autonomía de definir sus propios precios. Mientras en Cancún se experimenta este incremento en una zona particular, Hernández Kotasek adelantó que en el municipio de Tulum, por ejemplo, se está considerando una posible reducción en el costo del pasaje, contrastando con el aumento en la principal ciudad turística.

Tarifas Diferenciadas: Quiénes Enfrentan el Aumento y Quiénes Están Exentos

Los cambios tarifarios en Cancún serán muy claros y directos. La tarifa actual para el transporte público dentro de la ciudad (rutas locales) se mantendrá sin alteraciones en 10 pesos, lo que representa un alivio para los usuarios que se mueven diariamente en las colonias y el centro. No obstante, los usuarios que dependen de las unidades que circulan por el Boulevard Kukulcán, que es la arteria principal de la Zona Hotelera, deberán cubrir un incremento inmediato de tres pesos a partir de la fecha estipulada.

Las autoridades han sido enfáticas al aclarar que el aumento no aplicará de forma universal. Se confirmó que tres grupos vulnerables clave estarán exentos de este o cualquier otro aumento futuro: las personas con discapacidad, los estudiantes y los adultos mayores. Estos grupos mantendrán sus tarifas preferenciales, reafirmando un compromiso de inclusión y apoyo social dentro del nuevo esquema de movilidad, a pesar del aumento general en la zona turística.

El Arranque de una Transformación: MOBI 2025-2027

El Sistema de Movilidad del Bienestar (MOBI) representa una reconfiguración integral del transporte público estatal, con una primera etapa proyectada para cubrir el periodo 2025 a 2027. Esta ambiciosa red integrada de autobuses no solo se centrará en Cancún, sino que comenzará a operar simultáneamente en ciudades clave como Chetumal, Playa del Carmen y la zona continental de Isla Mujeres. Se espera que este nuevo sistema beneficie directamente a una población de 1 millón 501 mil 637 habitantes, según las estimaciones proporcionadas por los datos oficiales.

Entre las mejoras anunciadas por el Imoveqroo, que justifican el aumento en la Zona Hotelera, se incluyen la implementación de rutas de alta frecuencia para reducir la espera, una disminución significativa en los tiempos de traslado, el ordenamiento y control de las combis (transporte colectivo menor), la regularización de los mototaxis en ciertas zonas y, quizás lo más importante, una renovación gradual y paulatina de la flota de transporte para ofrecer unidades más modernas y seguras.

Impacto en el Empleo Turístico

El aumento en la tarifa de la Zona Hotelera de Cancún afecta de manera desproporcionada a los miles de trabajadores del sector turístico (hotelería, restaurantes y servicios) que residen en la ciudad y deben trasladarse diariamente a sus centros de trabajo en el Boulevard Kukulcán. Esta información complementaria destaca que, dado que el salario mínimo actual en México es fijo, un aumento de tres pesos en el pasaje de la ruta más larga representa un porcentaje significativo de su gasto diario en transporte, afectando su poder adquisitivo. Si un trabajador utiliza este servicio dos veces al día, el aumento se traduce en un gasto extra de 180 pesos al mes, un monto considerable para la economía familiar.

A pesar de todos los beneficios proyectados, como la modernización y la eficiencia, el aumento inicial en la tarifa del pasaje ya ha comenzado a generar un intenso debate y descontento entre los usuarios de Cancún. La principal queja es que los ciudadanos comenzarán a enfrentar un ajuste en el costo del transporte (el aumento) antes de que las mejoras prometidas en el servicio, como las nuevas unidades o la alta frecuencia, sean visibles y tangibles en su vida diaria. La ciudadanía espera que el aumento se traduzca rápidamente en el servicio de calidad prometido.

Comments 1

  1. Doz says:
    3 horas ago

    Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Atención Infantil avanza con nuevo Centro DIF-Pilares en Cancún»

by AVA
noviembre 20, 2025
0
«Atención Infantil avanza con nuevo Centro DIF-Pilares en Cancún»

20 NOVIEMBRE 2025-CANCUN,BENITO JUAREZ-Como parte de su estrategia para fortalecer el tejido social en zonas prioritarias, la presidenta municipal Ana...

Read moreDetails

Suicidio asistido en Italia: una batalla legal y mediática por el derecho a morir con dignidad

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 20, 2025
0
Suicidio asistido en Italia: una batalla legal y mediática por el derecho a morir con dignidad

En Italia, la lucha por acceder al suicidio asistido ha alcanzado un punto crítico. Pacientes con enfermedades irreversibles denuncian obstáculos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes