
Christian Nodal ha librado una de las acusaciones penales más serias que enfrentaba junto a sus padres, tras una larga audiencia judicial. La jueza de control determinó que no existe vinculación a proceso por el supuesto delito de falsificación de documentos que Universal Music le imputaba.
La denuncia se originó en una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), que apuntaba a Nodal y a sus padres, Jesús González y Silvia Cristina Nodal, por presentar 32 contratos presuntamente falsificados para reclamar derechos sobre varias de sus canciones. Universal Music señalaba que esas obras le pertenecían y que las firmas no coincidían con las del notario correspondiente.
En la jornada judicial, que duró más de 17 horas, se revisaron con detalle los documentos y las pruebas. GAl final, la jueza concluyó que no había elementos suficientes para iniciar un proceso penal, lo que representa un alivio para Nodal y su familia.
Al salir del Reclusorio Oriente tras la resolución, Nodal se mostró aliviado y agradecido por el apoyo recibido. En sus primeras palabras, lamentó que se haya teñido el apellido de sus padres y reafirmó su confianza en la justicia: “siempre he creído en la justicia”.
El conflicto legal se remonta a 2021, cuando Nodal decidió no renovar su contrato con Universal y firmó con Sony, asegurando que él era dueño de sus composiciones. Universal, por su parte, defendía que los documentos presentados por Nodal y su familia tenían errores y no eran auténticos.
Ahora, aunque la vía penal se cierra momentáneamente para Nodal, él ha señalado que seguirá adelante con una demanda civil para recuperar los derechos de sus discos “Me dejé llevar”, “Ahora” y “Ayayay!”.





