
19 de Noviembre del 2025.- La actual titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, ha compartido públicamente su intención de organizar un evento masivo antes de que termine el presente año. El objetivo principal de este encuentro sería conmemorar los siete años desde que inició el proyecto político conocido como la Cuarta Transformación, recordando que el expresidente López Obrador tomó posesión en diciembre de 2018. Para la mandataria, este periodo representa un cambio profundo en la vida pública del país que merece ser recordado y celebrado junto a la gran base de ciudadanía que continúa respaldando su proyecto de nación.
Durante su intervención ante los medios, la presidenta de México enumeró una larga lista de motivos por los cuales considera necesario realizar este festejo nacional en las próximas semanas. Entre los logros más destacados mencionó el récord histórico en inversión extranjera directa y la reciente adquisición de la supercomputadora más grande de América Latina. Además, hizo mucho énfasis en los programas sociales, subrayando que hoy en día todos los adultos mayores cuentan con una pensión universal que les garantiza un ingreso básico para cubrir sus necesidades fundamentales sin depender de terceros.
Siguiendo con el recuento de éxitos de su movimiento, Sheinbaum Pardo resaltó el impacto económico positivo directo en los bolsillos de los trabajadores mexicanos. Celebró el aumento del 125% al salario mínimo, un hecho que, según sus palabras, ha sido clave para que 13.5 millones de personas lograran salir de la pobreza en el último sexenio. También destacó la estabilidad de los precios, asegurando que no hay inflación descontrolada y agradeció la colaboración del sector privado para firmar acuerdos que mantienen estables los costos de la canasta básica de alimentos.
Crítica a la postura de la oposición
En otro orden de ideas, la jefa de Estado dedicó un espacio importante para analizar el papel que juegan actualmente los partidos opositores en la política nacional. Aseguró que estos grupos han perdido el rumbo y el apoyo de la gente porque su estrategia se basa únicamente en estar en contra de todo lo que hace el gobierno, sin proponer nada constructivo a cambio. Según su visión, la oposición navega con mucha hipocresía y mentiras, lo que ha provocado que la ciudadanía deje de confiar en ellos como una alternativa viable y seria para gobernar el país.
Claudia Sheinbaum cuestionó severamente el rumbo ideológico que están tomando sus adversarios políticos, sugiriendo que ante la falta de ideas propias se están inclinando peligrosamente hacia la ultraderecha. Se preguntó abiertamente «¿Qué proponen?», dejando ver que no existe un proyecto claro por parte de la oposición más allá de la crítica constante. Además, advirtió que cuando la oposición se relaciona con actos violentos o discursos de odio, lo único que consiguen es alejar aún más al pueblo, ya que la mayoría de los mexicanos busca la paz y rechaza cualquier forma de agresividad política.

Garantía de libertades democráticas
A pesar de las críticas lanzadas, Sheinbaum dejó muy claro que su gobierno respeta profundamente la existencia de voces disidentes y la pluralidad de pensamiento en la sociedad. Afirmó que «nadie quiere un pensamiento único» y que la democracia se nutre del debate constante entre diferentes posturas políticas. Recalcó que su movimiento siempre se ha caracterizado por movilizarse de manera pacífica y garantizó que en su administración se respetarán todas las libertades: de expresión, de reunión, de prensa y de manifestación, sin caer nunca en la represión del pasado.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.