• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Burocracia y fallos estructurales frenan el despliegue de tropas en Europa

PMCC by PMCC
noviembre 18, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

18 de Noviembre del 2025.- Un reciente informe publicado por el diario británico Financial Times ha puesto sobre la mesa una realidad preocupante para la defensa del continente, revelando que existen graves obstáculos logísticos que impiden mover fuerzas militares con agilidad. Según fuentes consultadas por el medio, la Unión Europea apenas está empezando a dimensionar la magnitud real de estos problemas, los cuales van desde trámites de papeleo excesivo hasta infraestructuras físicas deficientes. Esta situación actual dificulta enormemente el despliegue de tropas rápido y eficiente, un requisito que se considera vital ante la creciente inestabilidad geopolítica en la región y la necesidad de respuestas inmediatas.

El reporte destaca lo que los expertos llaman una «extraña peculiaridad» de los tiempos de paz que afecta las operaciones militares: al mover fuerzas hacia el flanco este, los convoyes deben cruzar países que técnicamente no están en guerra. Esto obliga a los comandantes militares a cumplir con normativas civiles estrictas, como las regulaciones aduaneras y las leyes laborales que dictan cuánto tiempo deben descansar los conductores de camiones. Estas reglas, diseñadas para el comercio normal, se convierten en un freno de mano burocrático que retrasa significativamente el despliegue de tropas cuando la velocidad debería ser la prioridad absoluta.

Un ejemplo concreto de este caos logístico se vivió en 2022 a raíz del inicio del conflicto en Ucrania, cuando Francia intentó enviar tanques de combate para reforzar a Rumanía. Debido a las restricciones burocráticas en la ruta terrestre más corta que pasa a través de Alemania, las fuerzas francesas no pudieron utilizarla y tuvieron que optar por un transporte mucho más lento a través del mar Mediterráneo. Para solucionar estos inconvenientes, los funcionarios europeos están trabajando en el concepto de un «Schengen militar», un acuerdo que busca estandarizar las normas y permitir un despliegue de tropas fluido a través de las fronteras internas.

Problemas de infraestructura

El mal estado de la infraestructura física es otro punto crítico mencionado en el análisis, recordando el colapso de un tramo de 100 metros de un puente en la ciudad de Dresde el año pasado. Este accidente se ha convertido en un símbolo del deterioro de las carreteras alemanas, las cuales son vitales para el tránsito pesado. Actualmente, mover un ejército desde los puertos del oeste hasta la frontera con Rusia toma unos 45 días, un tiempo que los funcionarios de la UE consideran inaceptable; el objetivo ambicioso es reducir ese plazo a cinco o tres días para garantizar un despliegue de tropas efectivo en caso de emergencia.

Alberto Mazzola, director ejecutivo del organismo ferroviario europeo CER, advirtió sobre la urgencia de verificar qué túneles en el continente son realmente aptos para el paso de equipo militar pesado. El gálibo de carga estándar de la Unión Europea —las dimensiones de altura y anchura— es a menudo demasiado estrecho para los trenes cargados con tanques o artillería, y la inclinación de las vías también presenta riesgos. Un funcionario de la UE fue tajante al advertir sobre los peligros de ignorar estos detalles técnicos, señalando que «la carga podría simplemente caerse» en medio del trayecto, bloqueando las líneas y paralizando el despliegue de tropas.

Diferencias en las vías

Otro obstáculo mayor es la incompatibilidad técnica de los anchos de vía ferroviaria, una barrera física que aísla a ciertas regiones estratégicas del resto de la red continental. Para abordar este problema en los países bálticos, los gobiernos de Estonia, Letonia y Lituania han lanzado el proyecto Rail Baltica, con una inversión masiva de 24.000 millones de euros. Este esfuerzo monumental tiene como objetivo integrar sus sistemas ferroviarios con el estándar europeo, eliminando las diferencias que hoy en día hacen casi imposible realizar un despliegue de tropas masivo y rápido por tren hacia esa zona fronteriza tan sensible.

Comments 2

  1. Samurai Vagabundo says:
    7 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder
  2. 3P-own says:
    7 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Hallan sin vida al influencer Mikey Rijavez en Baja California Sur

by Redacción
noviembre 18, 2025
0
Hallan sin vida al influencer Mikey Rijavez en Baja California Sur

LA PAZ, BCS., noviembre 18 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE) informó este martes...

Read moreDetails

Escasez de dinero bloquea la compra de cazas Rafale para Ucrania

by PMCC
noviembre 18, 2025
2
Escasez de dinero bloquea la compra de cazas Rafale para Ucrania

18 de Noviembre del 2025.- Un reciente informe del medio Politico ha puesto en duda la viabilidad de un ambicioso...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes