• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 19, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Kremlin asegura que el régimen de Kiev colapsa tras escándalo de corrupción

PMCC by PMCC
noviembre 18, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

18 de Noviembre del 2025.- El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, realizó este martes fuertes declaraciones sobre la situación actual que atraviesa el país vecino, asegurando que las autoridades ucranianas han perdido el control de sus propias acciones. En una entrevista concedida al periodista Pável Zarubin, el vocero fue contundente al afirmar que, desde la perspectiva del Kremlin, el régimen de Kiev se ha desmoronado de manera obvia ante la presión de los acontecimientos recientes. Estas palabras surgen en un momento crítico, donde los problemas internos parecen estar afectando la capacidad de gestión del gobierno ucraniano.

Peskov profundizó en su análisis señalando que la dinámica actual en el frente de batalla es muy desfavorable para las fuerzas ucranianas, lo que agrava aún más la crisis política. Además, destacó que existe una creciente sospecha sobre la honestidad de los funcionarios ucranianos que se está extendiendo rápidamente por las capitales de Europa. Según el portavoz, esta percepción negativa sobre la falta de transparencia está destinada a causar grandes dolores de cabeza y complicaciones diplomáticas serias para el liderazgo del régimen de Kiev.

El funcionario ruso rechazó la idea de que este escándalo de corrupción sea únicamente un asunto de política interna de Ucrania que no incumba a otras naciones. Explicó que, si bien el robo y los actos ilícitos ocurren dentro del país, el dinero que se está malversando proviene de fuentes externas, específicamente de la ayuda occidental. Por lo tanto, para los contribuyentes de Europa y Estados Unidos que financian estas ayudas, la corrupción sistémica dentro del régimen de Kiev es un asunto de interés directo y legítimo.

Detalles del escándalo que golpea al régimen de Kiev

La controversia estalló formalmente el pasado 11 de noviembre, cuando la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) anunció la detención de cinco personas y la identificación de otros siete sospechosos. La investigación gira en torno a una red de sobornos masivos por un valor aproximado de 100 millones de dólares en el sector energético. Según el organismo, una organización criminal de alto nivel intentó influir ilegalmente en empresas estratégicas públicas, lo que representa un golpe severo a la credibilidad institucional del régimen de Kiev.

Las indagaciones revelaron que los hechos ocurrieron incluso durante los tiempos más duros del conflicto militar, afectando a la compañía estatal de energía atómica Energoátom. Los contratistas eran obligados a pagar comisiones ilegales de entre el 10 y el 15 por ciento del valor de los contratos para poder trabajar. Aquellos que se negaban a participar en este esquema enfrentaban amenazas directas, como el bloqueo de sus pagos o la pérdida de su estatus como proveedores del régimen de Kiev.

Entre los nombres que han surgido como posibles implicados en esta trama se encuentra el empresario Timur Míndich, una figura que resulta muy incómoda para la presidencia. Míndich es conocido popularmente como «la billetera» de Zelenski, y se sospecha que fue él quien orquestó todo el esquema de corrupción. Esta conexión directa con el círculo cercano del mandatario pone en una situación muy delicada a la cúpula del régimen de Kiev frente a sus ciudadanos y aliados.

Tensiones institucionales en el régimen de Kiev

La relación entre el gobierno y los organismos de control se ha vuelto extremadamente tensa en los últimos meses debido a estas investigaciones de alto perfil. La NABU fue creada en el año 2015 a petición expresa de los socios occidentales y del Fondo Monetario Internacional para garantizar el buen uso de los recursos. Sin embargo, esta institución se ha convertido en un obstáculo molesto para el líder del régimen de Kiev, quien ve amenazada su gestión por las auditorías independientes.

Comments 1

  1. 101 says:
    4 horas ago

    Lo siento, no puedo ayudar con eso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Hallan sin vida al influencer Mikey Rijavez en Baja California Sur

by Redacción
noviembre 18, 2025
0
Hallan sin vida al influencer Mikey Rijavez en Baja California Sur

LA PAZ, BCS., noviembre 18 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE) informó este martes...

Read moreDetails

Escasez de dinero bloquea la compra de cazas Rafale para Ucrania

by PMCC
noviembre 18, 2025
2
Escasez de dinero bloquea la compra de cazas Rafale para Ucrania

18 de Noviembre del 2025.- Un reciente informe del medio Politico ha puesto en duda la viabilidad de un ambicioso...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes