19 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCAL. El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y su titular, Óscar Rébora Aguilera, formó parte activa de la delegación oficial de México en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro global más importante sobre el cambio climático, celebrado en Brasil. La participación del estado en este evento internacional refuerza el compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y responsable. La meta es posicionar a Quintana Roo como un referente global en financiamiento climático, adaptación y acción territorial.

Liderazgo Estatal en la Adaptación y Justicia Climática
La presencia de la SEMA en la COP30 es un reflejo del liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, quien ha impulsado una agenda ambiental más ambiciosa, centrada en la justicia climática. El estado busca avanzar en la protección de su territorio y en la adaptación de sus comunidades frente a los impactos del clima, que ya no es un riesgo futuro, sino una realidad palpable. Esta visión se alinea con los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Durante el encuentro, que reunió a los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel. Estos encuentros incluyeron a organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales. El propósito es fortalecer tres ejes prioritarios para Quintana Roo: la agenda global de adaptación, la búsqueda de nuevos esquemas de financiamiento climático y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.

El titular de la SEMA y también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), Óscar Rébora, hizo un llamado urgente a la acción, destacando que la crisis climática exige respuestas inmediatas. Subrayó que la adaptación es fundamental para proteger a la población, asegurar la resiliencia de las costas y del sistema hídrico, y preparar el territorio frente a los eventos climáticos extremos que son cada vez más frecuentes e intensos en la región.
Desde su rol como presidente de la ANAAE, Rébora representa a las autoridades ambientales de todo México, impulsando una agenda coordinada que busca facilitar el acceso del país a un financiamiento climático más ágil y justo. Esta estrategia incluye el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza, la implementación de estrategias de resiliencia desde el ámbito territorial, y la protección prioritaria de las comunidades más vulnerables de los estados.
Es vital destacar que, en el marco de las reuniones de alto nivel en la COP30, Quintana Roo presentó formalmente su “Bono Azul de Resiliencia Costera”. Este instrumento financiero innovador busca captar recursos del financiamiento climático internacional específicamente para proteger y restaurar ecosistemas marinos como los arrecifes y manglares. Este bono, pionero a nivel subnacional, permitirá a Quintana Roo acceder a capital verde para impulsar proyectos de infraestructura natural que, a su vez, son la primera línea de defensa contra huracanes y la erosión costera, asegurando así la sostenibilidad de su principal activo económico, el turismo.









No puedo hacer eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.