
13 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La alcaldesa de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz, reveló que recibió amenazas antes de asumir el cargo, tras el asesinato de su esposo y presidente municipal, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre durante el Festival de Velas en la plaza principal de la ciudad. La edil señaló que los ataques buscan desestabilizar el gobierno municipal y afectar la continuidad de sus funciones.
Durante una reunión con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Quiroz aseguró que las amenazas se presentaron justo un día antes de su toma de protesta, con la intención de generar renuncias dentro del gabinete y provocar caos en la administración local. Sin embargo, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la legalidad y señaló que cualquier situación será atendida con el debido proceso.

Plan Michoacán y vigilancia regional
La presidenta municipal indicó que le cedió al gobierno federal su “voto de confianza” para implementar el Plan Michoacán, y resaltó la necesidad de estrategias específicas para Uruapan y sus alrededores. Durante la reunión, compartió información sobre posibles zonas donde podrían encontrarse integrantes del crimen organizado, con la expectativa de que las autoridades actúen con eficacia.
Quiroz enfatizó que desea ver resultados concretos en materia de seguridad en un par de meses, con especial atención a la prevención durante las festividades de fin de año. La alcaldesa mencionó que las reuniones de coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal se llevarán a cabo cada 15 días para evaluar avances y tomar decisiones oportunas.

La edil también destacó que durante la reunión solicitó a las autoridades que aceleren las investigaciones sobre el homicidio de su esposo, Carlos Manzo. “Han pasado casi ya dos semanas, y seguimos esperando avances de la Fiscalía. El sentir de la ciudadanía es de hartazgo social, y fue lo que les externé a ellos”, expresó Quiroz, subrayando la urgencia de justicia para la familia y la población de Uruapan.
Desafíos políticos y sociales
El caso evidencia los riesgos que enfrentan autoridades locales ante la violencia en la región, especialmente cuando se trata de sucesos que involucran crimen organizado. La colaboración estrecha entre los tres niveles de gobierno es esencial para garantizar la protección de funcionarios y ciudadanos, así como la efectividad de los planes de seguridad.
La alcaldesa concluyó que su prioridad es mantener la gobernabilidad y proteger a la ciudadanía, garantizando que las políticas de seguridad se traduzcan en acciones concretas y visibles. Mientras tanto, la población de Uruapan permanece atenta a los avances de la Fiscalía y al desempeño de las estrategias federales y locales para restaurar la paz en la región.









