
14 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La detención del activista ambiental Isaac Benjamín Cárdenas Váldez en Tepic, Nayarit, ha generado preocupación entre colectivos sociales, familiares y defensores de derechos humanos, quienes consideran que se trata de un acto arbitrario y con posibles tintes de represión política. La Fiscalía General del Estado informó que Cárdenas y otro joven, Édgar Iván “N”, fueron detenidos por hechos relacionados con el delito de ultraje a la moral, mientras la investigación continúa.
Durante el procedimiento, la autoridad señaló que la detención se realizó al detectarse una conducta ilícita en flagrancia y que la situación jurídica de ambos jóvenes se definirá con base en los actos de investigación realizados y por realizar. Sin embargo, hasta el momento no se ha detallado públicamente la conducta específica que motivó la detención, generando incertidumbre entre los familiares y la sociedad civil.

Reacciones de familiares y colectivos
El colectivo Ciudad de las Artes Resiste denunció que la detención fue “prepotente” y que elementos de la Fiscalía habrían irrumpido en el domicilio de Cárdenas sin una orden judicial clara, lo que podría considerarse privación ilegal de la libertad. La familia coincidió en esta versión y señaló que los vehículos oficiales no tenían identificación, placas visibles ni los policías eran reconocibles. Además, la defensa legal del activista no ha podido reunirse con él para gestionar solicitudes de amparo.
Isaac Cárdenas ha encabezado varias acciones de defensa del espacio público Ciudad de las Artes, demolido por el Gobierno del Estado en junio pasado para la construcción de un estadio de fútbol. Asimismo, ha participado en iniciativas de movilidad urbana en Tepic y en performances artísticos como parte de su activismo cultural y ciudadano. Por ello, la familia advirtió que el delito imputado podría ser usado como medida de intimidación hacia quienes defienden los derechos culturales y espacios públicos.

El Código Penal del Estado de Nayarit establece en sus artículos 228 y 229 penas de prisión de uno a tres años y multas para quienes cometan actos considerados ultraje a la moral, incluyendo la fabricación o difusión de material obsceno y exhibiciones indecentes. Además, si se realiza al amparo de una sociedad, la ley permite la disolución temporal de la empresa o la suspensión de sus actividades hasta por un año.
Protestas y exigencias de justicia
La detención generó una respuesta inmediata de artistas, activistas y ciudadanos, quienes se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado, demandando respeto a los derechos humanos de Cárdenas y el respeto al debido proceso. Las manifestaciones buscan visibilizar lo que consideran un intento de represión y abuso de autoridad hacia quienes promueven la defensa del patrimonio cultural y espacios públicos en Nayarit.
El caso sigue bajo investigación, y familiares, colectivos y defensores de derechos humanos hacen un llamado a que se respeten plenamente los derechos de Isaac Cárdenas, asegurando un proceso legal transparente, con acceso a defensa adecuada y comunicación clara sobre los cargos que se le imputan, evitando así acciones que puedan percibirse como represión a la participación ciudadana y la defensa de espacios públicos.









