
Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2025. La juventud de Cancún es una prioridad para la administración municipal. Así lo destacó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al clausurar la Semana por la Atención Integral de las Juventudes 2025. La Primera Autoridad Municipal enfatizó la importancia de la coordinación constante entre las diferentes instancias de gobierno y educativas. El objetivo primordial de estos esfuerzos es motivar y guiar a las nuevas generaciones para que tomen las mejores decisiones respecto a su futuro. La juventud es el motor del municipio y asegurar su bienestar es fundamental.
“Desde las instituciones educativas, en conjunto con los niveles de gobierno, del Estado y municipal, trabajamos en el bienestar de los jóvenes y eso abarca muchas cosas porque nos importan; ustedes son una prioridad, queremos verlos plenos y felices”, expresó la alcaldesa ante estudiantes. El mensaje fue transmitido durante una convivencia con alumnos del Plantel II del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (CONALEP), ubicado en la Supermanzana 228. La meta es clara: promover un desarrollo integral que garantice una vida plena a la juventud de la ciudad.
Juventud Exhortada a Priorizar Buenas Decisiones y Estudios
La Presidenta Municipal hizo un llamado enérgico a los alumnos para que se alejen de conductas nocivas que puedan acarrearles consecuencias negativas a lo largo de su vida. Subrayó que se encuentran en una de las mejores etapas de su desarrollo, por lo que deben plantearse cuidadosamente sus decisiones. Para ilustrar su punto, Peralta ofreció ejemplos concretos sobre los resultados de tomar buenas o malas elecciones. Evitar errores en esta etapa es crucial para el futuro de la juventud.
“Por favor no cometan esos errores, no solamente sufren ustedes, sufren sus familias. Yo les pido: despiértense temprano, creen buenos hábitos, hagan ejercicio, vengan con buena actitud sabiendo que vienen a estudiar y son privilegiados porque van a terminar, graduarse y estudiar una carrera, pero prioricen sus estudios, trabajen cosas que los hagan felices y plenos”, fue el exhorto directo a los estudiantes. La atención a la juventud debe ser integral, fomentando tanto la disciplina como la felicidad personal.
El director general del CONALEP en Quintana Roo, Aníbal Montalvo Pérez, felicitó públicamente a la Presidenta Municipal. El directivo resaltó que Benito Juárez es el único municipio en todo el estado que implementa activamente programas de prevención enfocados en la salud mental y adicciones. Este enfoque proactivo es vital para la recuperación del tejido social, especialmente al considerar la estadística nacional de que uno de cada siete estudiantes, o el 15 por ciento de la matrícula total, requiere apoyo socioemocional. La juventud necesita ser escuchada y atendida en esta materia.
Juventud Recibe Pláticas Esenciales de Salud Mental y Emprendimiento
El Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), bajo la dirección de Agustín Hernández Salazar, detalló las acciones de la jornada. Durante los tres días (11 al 13 de noviembre), se visitaron los planteles I, II y IV del CONALEP para impartir diversas pláticas de gran relevancia. Los ejes temáticos fueron dos pilares esenciales para el desarrollo de la juventud: la salud mental y el emprendimiento. La dependencia aseguró que mantendrá estas acciones para impulsar de manera continua el bienestar, las habilidades y la activa participación social de los jóvenes.
Como colofón del evento, la Presidenta Municipal entregó un reconocimiento al ponente Eduardo André Valenzo Almeida, quien previamente había impartido la charla titulada “Liderazgo como identidad a través del biocivismo”. Esta sesión fue dirigida a los estudiantes de primer y tercer semestre de la especialidad de Expresión Gráfica. La clausura de esta semana especial reafirma la postura del gobierno municipal de colocar el desarrollo y la atención de la juventud como uno de sus pilares más importantes.















