
16 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. Eduardo Parra Ruiz, director general de Afore Azteca, ha dejado claro que la estrategia maestra en la administración de los fondos para el retiro es la diversificación. En una reciente entrevista, el directivo enfatizó que la Administradora de Fondos para el Retiro ha diseñado un portafolio de inversión amplio para garantizar los mejores rendimientos a los trabajadores, siempre manteniendo un equilibrio sólido entre riesgo y ganancia. Para la Afore, el deber fiduciario es la guía principal que dicta la diversificación de sus inversiones.
Actualmente, Afore Azteca mantiene posiciones significativas en diversos proyectos de infraestructura dentro de México, abarcando sectores como carreteras y energía eléctrica. Parra Ruiz explicó que, si bien existen proyectos y oportunidades de inversión, la Afore actúa con una gran cautela y análisis riguroso. Por su responsabilidad fiduciaria, cada proyecto se evalúa cuidadosamente para asegurar que la ecuación riesgo-rendimiento esté equilibrada; de lo contrario, si el riesgo es demasiado alto o no está justificado, la inversión simplemente se rechaza.
El directivo insistió en que la diversificación no es solo una opción, sino un principio de inversión esencial. Esta estrategia es la que permite a la Afore buscar un balance entre el riesgo asumido y el rendimiento potencial. El objetivo de la diversificación es potenciar los rendimientos a largo plazo, ya que al combinar activos con diferentes perfiles de riesgo, se logra que las ganancias de algunos compensen las posibles caídas de otros, manteniendo un crecimiento más consistente y protegiendo el ahorro de los trabajadores.
Confianza y Cautela en la Inversión
Una de las afirmaciones más importantes de Parra Ruiz es que la confianza en México por parte de los inversionistas nacionales y extranjeros se mantiene firme, aunque siempre acompañada de una necesaria cautela. El desafío principal, según el director de Afore Azteca, no es la falta de proyectos, sino asegurar que estos garanticen que «peso que se invierte, peso que se recupera». Por ello, la Afore exige un premio mayor que compense el riesgo inherente a los proyectos complejos de infraestructura, asegurando la seguridad y rentabilidad de los fondos.
Portafolio Específico y Liderazgo en Rendimientos
Afore Azteca participa activamente en el sector de infraestructura mediante diversos instrumentos financieros, como Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras), Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (Cerpis) y deuda gubernamental. Cerca del 67% de los recursos de la Afore están invertidos en Fibras, las cuales son especialmente atractivas por ser activos estabilizados que generan flujos constantes. Además, la Afore invierte cerca del 20% de sus recursos en deuda corporativa de empresas con alta calificación crediticia (doble y triple A), lo cual suma otra capa de diversificación en su portafolio.
El director general de Afore Azteca concluyó la entrevista con una nota de éxito: aunque la administradora ocupa el octavo lugar por activos bajo custodia (370,000 millones de pesos de los 8 billones totales), actualmente se posiciona como el número uno en rendimientos en el año. Esto demuestra la efectividad de su estrategia de diversificación y gestión de riesgo. El objetivo para 2026 es mantener la consistencia y permanecer en el primer cuartil de rendimientos del mercado, privilegiando la estabilidad sobre la búsqueda obsesiva del primer lugar.
La Importancia de las Afores en el Desarrollo Nacional








