
Con la temporada de grandes descuentos del Buen Fin en marcha, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para que los consumidores puedan realizar sus compras de manera segura y evitar ser víctima de fraude. Las ofertas tentadoras de esta época pueden ocultar riesgos, por lo que la prevención y la verificación de la información son los mejores aliados del comprador.
La SSC enfatiza que el primer paso para proteger tu dinero es la precaución. Es crucial mantener el sentido crítico ante las promociones que parecen exceder lo razonable. «Desconfía de las ofertas que se ven demasiado buenas. Si una oferta se ve demasiado tentadora, esta puede ser un fraude,» señala la Secretaría. (0:07-0:16) Las estafas suelen utilizar precios increíblemente bajos como anzuelo para captar la atención de compradores desprevenidos.
El segundo punto vital se centra en la seguridad en línea, ya que gran parte de las compras del Buen Fin se realizan por internet. Antes de concretar cualquier transacción, es indispensable verificar la autenticidad del vendedor. «Antes de realizar la compra, verifica que la página sea la oficial o que la tienda sea reconocida.» (0:16-0:23) La validación de URLs, la búsqueda de opiniones y la revisión de sellos de confianza son prácticas sencillas que blindan tu compra.
🛡️ Políticas de Devolución: Tu Red de Seguridad en Compras
Una recomendación clave, que actúa como una red de seguridad para el consumidor, es la revisión exhaustiva de las políticas post-compra. La SSC sugiere que, antes de comprar, el consumidor se informe sobre los términos y condiciones. «Infórmese sobre las políticas de devolución antes de comprar. Esto te ayudará a protegerte en caso de que el producto no cumpla con sus expectativas.» (0:23-0:34) Conocer los procedimientos de reembolso o cambio es fundamental para evitar problemas si el producto recibido es defectuoso o simplemente no satisface lo prometido.
El seguimiento de estas sencillas pautas no solo ayuda a evitar el fraude, sino que también garantiza una experiencia de compra positiva y sin contratiempos durante el Buen Fin. La Secretaría reitera su compromiso con la ciudadanía, recordando a todos que, ante cualquier situación de emergencia o si sospechan haber sido víctimas de un fraude, deben comunicarse de inmediato. «Ante cualquier emergencia, recuerda llamar al 911 o 089. En la Secretaría de Seguridad Ciudadana estamos para servir y proteger.» (0:34)
Recomendación Específica para Transacciones con Tarjeta de Crédito
Sumado a las recomendaciones de la SSC para evitar fraudes, es fundamental aplicar una medida de seguridad específica para las transacciones con tarjeta de crédito durante el Buen Fin: utilizar una tarjeta virtual o, en su defecto, una tarjeta con un límite de crédito bajo para compras en línea. Las tarjetas virtuales generan un número de tarjeta temporal, lo que minimiza el riesgo de que la información real de tu cuenta sea robada y utilizada en estafas futuras. Esta capa de protección adicional es especialmente importante al comprar en sitios web nuevos o menos conocidos, asegurando que, incluso si hay una brecha de seguridad en el comercio, el riesgo financiero se limita solo al importe de la compra específica.
VIDEO ORIGINAL https://www.facebook.com/share/v/17muovhoJk








